Noche de trabajo intenso para estabilizar el incendio

08 de julio de 2025 a las 00:42h

El viento de mistral está afectando en las tareas de extinción del incendio de passanante que ha las 23h ya ha quemado un total de 570 hectáreas de terreno, aunque su alcance podría llegar a ser de 3.500 hectáreas y que, según han informado desde los bomberos, no se podrá estabilizarse hasta mañana al mediodía,que es cuando se prevé que llegue un cambio de dirección del viento.

Ahora mismo, hay desplazados sobre el terreno un total de 250 efectivos que cuentan con una seguidilla de dotaciones terrestres y 12 de aéreas y helicópteros del Ministerio de Transición Ecológica, con base en Pollença y Zaragoza, que tienen capacidad para poder sobrevolar a pesar de que las condiciones meteorológicas sean adversas.

En este sentido, el jefe de intervención del incendio de Passannt, Joan Rovira, ha calificado el incendio de situación "extrema", teniendo en cuenta que, en un primer momento, se ha originado también un pirocúmulo potencialmente peligroso. Sin embargo, la orografía del terreno ha permitido que el fuego descendiera y que la velocidad del fuego bajara.

En esta última actualización de la situación a los medios desde el Centro de Mando Avanzado ubicado en el Pabellón Ferial de Remolinos de Tortosa, ha comparecido el inspector jefe del cuerpo de Bomberos, David Borrell, que ha informado de que ha revivido el fuego con dos lenguas de fuego que afectan tanto al flanco izquierdo como al derecho. Lo que más preocupa a los bomberos es el avance del flanco izquierdo que se está acercando a la zona de Alfara de Carles y de Aldover, ya que el viento de mistral seguirá soplando durante toda la noche y eso hará que sea una noche dura de trabajo para los efectivos desplazados sobre el terreno.

Cabe recordar que, durante la tarde, se había conseguido estabilizar los dos primeros tercios del flanco derecho del fuego.

El presidente de Carlos vuelve a estar confinado y hay afectaciones en El Toscar

Continúa el confinamiento perimetral en las cuatro poblaciones, aunque se les había permitido, a partir de las 19h de la tarde, salir de casa por dentro del casco urbano. Después de que el fuego haya revivido en la zona de Alfara de Carles los bomberos se han visto obligados a volver a imponer el confinamiento dentro de las casas en los municipios de Passan independent, Campsa de Carles, Solivella y Xerta. De hecho, los últimos en recibir la alerta del CECAT ha sido la población vecina del núcleo de El Toscar, próximo a Campllonys de Carles, ya que, ahora mismo, es donde el fuego se mantiene más activo e, incluso, se ha tenido que desalojar una granja.

Hoy por hoy, el municipio más afectado es el de Alfara de Carles que ha tenido que evacuar de manera preventiva algunas masías y fincas agrícolas diseminadas y donde se ha quemado un punto turístico de interés conocido como La Moleta. También desde Xerta, su alcalde, Roger Aviñó, ha lamentado que el fuego esté avanzando hacia su municipio, pero ha querido tranquilizar a la población recordando que han habilitado un espacio en los bajos del Ayuntamiento por si procede tener que efectuar alguna evacuación de la población. Además, también peligra el estado de un árbol centenario que se encontraba ubicado dentro del área del Macizo de los Puertos afectada por el incendio.

En cuanto a las afectaciones viarias, según informa el Servicio Catalán de Tráfico, continúa cortada la TV-3541 en ambos sentidos, entre Xerta y Solivella, la TV-3422 entre Camplloft de Carles y Solivella, y, desde hace poco, el fuego avanza hacia la C-12 y se ha cortado la carretera entre Jesús y Prat de Comte,en los puntos kilométricos comprendidos entre el 21 y el 33.

Sobre el autor
cropped irene
Irene López
Ver biografía
Lo más leído