Este viernes se ha constituido el Consejo de Defensa #DeltebreTerritori, un órgano que cuenta con la participación de más de 40 representantes de diferentes sectores y que debe convertirse en la correa de transmisión, de las inquietudes y sugerencias sobre el futuro del Delta, entre los sectores y el Ayuntamiento de Deltebre.
En el marco de su constitución, el alcalde de Deltebre, Lluís Soler, ha explicado que "este Consejo es una oportunidad única para unir a los sectores implicados en la defensa del territorio y para hacer frente, desde la suma de esfuerzos y desde la responsabilidad individual y colectiva de la ciudadanía de Deltebre, a la inacción histórica, a la falta de coordinación entre las administraciones competentes y a los constantes ataques que debilitan el futuro del Delta".
El Consejo de Defensa contará con Marc Bertomeu, joven agricultor y vinculado con diferentes entidades, como delegado. A Bertomeu le acompañarán dos vicepresidencias. Una institucional que recae en manos de la concejala de Defensa del Territorio del Ayuntamiento de Deltebre, Anna Giménez, y una sectorial a cargo del presidente de la Comunidad de Regantes de la Izquierda del Ebro, Javier Casanova.
Los tres, conjuntamente con los representantes de los grupos municipales, el presidente del Consejo de Riumar, la Síndica de Greuges, Unió de Pagesos, conforman la Comisión Permanente del Consejo de Defensa #DeltebreTerritori al que se ha sumado, a través de votación, los siguientes representantes: Arrossaires del Delta de l'Ebre, Semillas Castells, Dones Rurals, Molde, Associació de Veïns de Riumar y el exconcejal Tomàs Castells. En el Plenario estarán presentes el resto de entidades, empresas y personas físicas que forman parte del Consejo.
Durante la sesión también se ha hecho balance de las acciones realizadas durante el año 2021 en el marco de la defensa del territorio, donde destaca la campaña de recogida de alegaciones contra el Plan Para la Protección del Delta del Ebro, que alcanzó 8.877 firmas, así como las diferentes gestiones efectuadas por el Ayuntamiento de Deltebre, en coordinación con la Mesa de Consenso por el Delta.
Sobre la mesa, Deltebre y el conjunto del Delta del Ebro tienen diferentes amenazas. El expediente de deslinde y el Plan Para la Protección del Delta del Ebro, impulsado por el Estado, son un ejemplo. El delegado del Consejo de Defensa de #DeltebreTerritori, Marc Bertomeu, ha resaltado que "en los próximos meses y años nos jugamos el futuro del Delta, por eso debemos estar preparados para hacer frente y responder a todas las decisiones que supongan un freno para las aspiraciones de un territorio que quiere tener las mismas oportunidades que cualquier otro lugar de Cataluña y del Estado".
En 2021 se convocó el Consejo de Defensa de #DeltebreTerritori de forma informal y este 2022 se ha constituido oficialmente, y con todos los miembros. En cualquier caso, un Consejo que trabajará en coordinación y en línea con la Mesa de Consenso por el Delta.
El próximo martes, a partir de las 16.30 horas, el alcalde de Deltebre intervendrá en la Comisión de Estudio sobre la Protección del Delta del Ebro del Parlamento de Cataluña, conjuntamente con el resto de alcaldías del territorio.