Muere ahogada una niña de 2 años en l'Ametlla de Mar

26 de julio de 2023 a las 10:06h

Una tragedia golpeó la tarde de ayer a la urbanización Tres Calçs, dentro del término municipal de L'Ametlla de Mar, cuando una niña de tan solo dos años perdió la vida tras ahogarse en una piscina particular. El trágico suceso ocurrió en una piscina particular situada en la avenida Cala Forn.

Según las primeras informaciones, los padres de la niña, de nacionalidad extranjera, perdieron de vista a la pequeña durante unos minutos y, lamentablemente, la encontraron dentro del agua.

Ante la emergencia, unidades del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) se trasladaron rápidamente al lugar y realizaron maniobras de reanimación, pero, desafortunadamente, no pudieron salvar su vida y confirmaron su defunción.

Las autoridades de los Mossos d'Esquadra han iniciado una investigación sobre este suceso, y hasta el momento, se considera una muerte accidental.

La Generalitat pide extremar las precauciones

Extremar las precauciones

Bajo el lema 'Todo el mundo puede ahogarse, a nadie debería pasarle' el departamento de Salud, a través de la Agencia de Salud Pública de Cataluña, ha recordado que todo el mundo está expuesto, especialmente cuando el cuerpo experimenta cambios repentinos de temperatura al entrar en contacto con el agua fría, al sumergirse bruscamente o si se realiza una actividad física excesiva.

En este sentido, han emitido una serie de recomendaciones que pasan por nadar en compañía de otras personas; bañarse en playas con socorristas siempre que sea posible; no entrar en el mar si hay bandera roja y respetar las advertencias de los profesionales; evitar consumir bebidas alcohólicas antes del baño; no entrar de golpe en el agua después de comer, de haber tomado el sol mucho rato o de haber hecho un ejercicio físico intenso; y en caso de sufrir una enfermedad, especialmente si es cardíaca o circulatoria, consultar a los profesionales sanitarios sobre la idoneidad de la práctica del baño, la natación u otras actividades acuáticas.

En relación con los niños, han alertado que la supervisión por parte de las personas adultas es un factor fundamental para prevenir los ahogamientos. Así, han indicado que incluso cuando los niños y las niñas saben nadar o están familiarizados con el agua, es necesaria una supervisión continua por parte de una persona adulta durante el baño o el juego en la playa o la piscina. Además, en el caso de los lactantes y los niños más pequeños, es necesario mantenerse siempre a una distancia que permita cogerlos alargando el brazo.

Otros consejos hacen referencia a tomar conciencia del riesgo, sobre todo en piscinas privadas donde se tiende a pensar que hay menos peligro; enseñar a los pequeños a nadar; respetar las normas de seguridad de las instalaciones y evitar que los jóvenes y niños jueguen a empujarse; no consumir bebidas alcohólicas mientras se supervisa a un niño; no confiar la seguridad de los niños a los juguetes inflables o instalar una valla alrededor del espacio acuático para evitar que ningún pequeño pueda entrar sin el acompañamiento de un adulto.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído