DeltaFira y Mescla han superado todas las expectativas de este fin de semana. Una edición donde se han vendido más de 67.000 degustaciones, a falta del recuento final, y que deja atrás las 27.000 degustaciones vendidas en 2022. La consolidación de la nueva ubicación, cerca del río Ebro, y las diferentes actividades y música programadas durante este fin de semana han sido claves para entender el éxito de una muestra que, año tras año, crece con asistencia y participación.
En el marco de la clausura, el alcalde de Deltebre, Lluís Soler, ha detallado que “estamos ante unas cifras que son históricas y que muestran cómo, con trabajo, esfuerzo y perseverancia, Deltebre es imparable y podemos hacer posible aquello que parecía imposible”. Soler ha recordado y realzado como obra de Gobierno la recuperación de la DeltaFira, y la creación y el impulso de Mescla para proyectar lo bueno y mejor de Deltebre y del Delta del Ebro, y ha subrayado que “actualmente la nuestra es una feria de referencia del territorio, pero también del país”.
DeltaFira y Mescla han contado con más de 50 stands, la presencia de empresas del sector turístico y con la participación de cocineros con Estrella Michelin, y cocineros locales con proyección.
Más allá de las demostraciones de cocina, y de la segunda noche de tapas, cada noche se ha amenizado con música. Este domingo, por ejemplo, la feria se ha cerrado con la actuación de Joan Rovira, previa demostración de cocina de los hermanos Torres y de Rafel Muria.
En el momento de finalizar el discurso, Soler ha asegurado que “nos pondremos a programar y a trabajar una futura edición de Mescla que debe dar continuidad a su exponencial crecimiento y también debe permitir dar cabida a más stands, más actividades y más música”.
Cabe recordar que DeltaFira y Mescla se organizan en el marco de la celebración de la segregación de Deltebre. Finalmente, Soler ha agradecido a toda la gente que con su trabajo y dedicación hace posible la celebración de DeltaFira y de Mescla.