Los servicios sociales del Consell Comarcal del Baix Ebre registran un aumento del 11% de usuarios en 2019

17 de junio de 2020 a las 10:57h

Los Equipos Básicos de Atención Social Primaria (EBASP) del Consell Comarcal del Baix Ebre atendieron durante 2019 a un total de 7.705 personas de la comarca, un 11% más que en 2018. Un incremento que este año se repetirá por la crisis que ha generado la pandemia de la Covid-19. "El número de usuarios de servicios sociales ha aumentado un 21% en los últimos meses por la crisis del coronavirus. Es por ello que hemos activado medidas como la puesta en marcha del ticket básico de alimentación, complementario al ticket fresco", ha manifestado el presidente del Consell Comarcal del Baix Ebre, Xavier Faura.

En cuanto a las atenciones de 2019 corresponden a un total de 37.110 actuaciones realizadas para cubrir las necesidades sociales más inmediatas, generales y básicas de personas y familias, y contribuir a la prevención de problemáticas sociales y a la integración de personas en situación de riesgo de exclusión social. En estos datos no se incluye Tortosa porque cuenta con servicios sociales propios.

El EBASP está integrado actualmente por catorce trabajadores/as sociales, seis educadores/as sociales, tres administrativas, dos auxiliares y un coordinador. Según la memoria anual presentada, de las 7.705 personas atendidas en 2019 la mayoría fueron de Deltebre (2.503) y Roquetes (1.009), seguidas de l'Ametlla de Mar (864), Camarles (689), l'Aldea (677), el Perelló (550) y l'Ampolla (519). El resto se distribuyeron entre Xerta (251), Aldover (159), Benifallet (158), Tivenys (155), Paüls (95) y Alfara de Carles (76).

Una de las prestaciones englobadas dentro del EBASP es el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), un apoyo social a personas o familias con dificultades de desarrollo, integración social o falta de autonomía personal, que actualmente está a cargo de 35 trabajadoras familiares. En 2019 el SAD contabilizó un total de 31.857 horas realizadas, distribuidas mayoritariamente en Deltebre, Roquetes, l'Ametlla de Mar y Xerta.

También se atendieron 1.415 personas a través del Programa Individual de Atención a las Personas en situación de Dependencia; se tramitaron 59 expedientes en el Banco de Ayudas Técnicas y 146 de Renta Garantizada de Ciudadanía. En cuanto al Plan de Ayuda Alimentaria se beneficiaron 402 familias y 422 familias recibieron ayudas del Ticket Fresco y 109 usuarios constan como beneficiarios de ayudas de urgencia social.

En cuanto al Servicio de Intervención Socioeducativa ha llevado a cabo un total de 908 intervenciones y el Servicio de Atención Diurna Verano sirvió 3.120 menús en las poblaciones de Roquetes, Deltebre, l'Ampolla, l'Ametlla de Mar, l'Aldea y Camarles.

Por otra parte, el año pasado un total de 304 personas del Baix Ebre (un 4% más que en 2018) recibieron servicio de teleasistencia, un servicio de atención domiciliaria que garantiza la seguridad y da tranquilidad y acompañamiento a las personas que pueden estar en situación de riesgo por factores de edad, fragilidad, soledad o dependencia, las 24 horas del día y los 365 días al año, detectando situaciones de emergencia y dando respuesta inmediata. Los municipios con más usuarios en 2019 fueron l'Ametlla de Mar (57), Deltebre (56), Roquetes (41), el Perelló (35), Camarles (32) y l'Aldea (29).

En cuanto al servicio de transporte adaptado (TAD), en 2019 tuvo un total de 117 beneficiarios, 59 de los cuales se desplazaron a un centro de día y el resto a talleres ocupacionales. La mayor parte de los usuarios procedían de Deltebre (35), Roquetes (32) l'Aldea (18), Xerta (10), l'Ametlla de Mar (8) y Aldover (6). Actualmente, el ente comarcal dispone de seis vehículos propios para realizar las cuatro rutas que atienden las demandas de los usuarios de los diversos municipios del Baix Ebre.

Finalmente, en el marco de la Ley 24/2015 para afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda y la pobreza energética, los Servicios Sociales del Consell Comarcal tramitaron 1.395 informes para evitar la pobreza energética y 13 de alquiler social.