Los consejos comarcales del Baix Ebre y del Montsià actualizan la guía de recursos formativos

05 de mayo de 2021 a las 11:33h

Los consejos comarcales del Baix Ebre y del Montsià han actualizado la guía de recursos formativos con toda la oferta formativa de carácter profesionalizador existente en estas dos comarcas. Un mapa que pretende acercar los recursos formativos del territorio a las personas para ayudarles a orientar su futuro y que ha sido elaborado conjuntamente por la Agencia de Desarrollo Local del Baix Ebre y la del Montsià. "La formación profesional y la formación profesionalizadora son un recurso clave, necesario e imprescindible en el impulso del desarrollo económico", ha manifestado el presidente del Consejo Comarcal del Baix Ebre, Xavier Faura. Siguiendo esta línea, el presidente del Consejo Comarcal del Montsià, Joan Roig, ha añadido: "Justamente por esta importancia que tiene la formación profesional en nuestra sociedad y en el sistema, es necesario que agilicemos la búsqueda de ciclos formativos a los jóvenes del territorio. Esta guía es una herramienta fácil para que las personas que se quieren formar conozcan toda la oferta formativa que hay en el Montsià y en el Baix Ebre y elijan la que más les conviene. "El principal objetivo de la guía 'Abre tu futuro' es dar a conocer los recursos formativos, de manera integrada, a la población. La iniciativa nació fruto de las necesidades detectadas y consensuadas con los diferentes agentes del territorio, de manera concertada y con el apoyo del departamento de Educación. De hecho, la guía se ha actualizado con el apoyo de los centros educativos, que han hecho sus aportaciones y validado el documento. En cuanto al contenido de la guía está organizado por familias profesionales y además cuenta con la recopilación de los certificados de profesionalidad que se impulsan desde el Servicio de Ocupación de Cataluña, la oferta en formación universitaria, así como de un directorio de centros. Este curso la guía incorpora también la oferta de los Centros de Formación de Adultos y los nuevos bachilleratos 2+1 que se imparten en el territorio donde el alumnado puede obtener en tres años una titulación técnica (CFGM) y el título de Bachillerato. Además, la guía incluye un glosario terminológico y de información referente a las medidas de flexibilización que facilitan el acceso a los ciclos formativos o acreditación de competencias profesionales. En cuanto al público al que se dirige la guía de recursos formativos son todas aquellas personas que, independientemente de su edad, quieran formarse profesionalmente. "Las necesidades del mercado de trabajo hacen que la formación a lo largo de la vida sea un elemento cada vez más necesario y valorado por las organizaciones", han coincidido ambos presidentes. También las organizaciones pueden dirigirse a los centros para formar a su capital humano y llevar a cabo un proceso de reconocimiento de la experiencia profesional. De hecho, los institutos de las dos comarcas trabajan día a día para ampliar su relación con las empresas del territorio, adaptando las metodologías a las necesidades específicas de los sectores, acercando el mercado laboral y los retos que éste presenta en las aulas y construyendo conjuntamente proyectos innovadores. Por su parte, las Agencias del Baix Ebre y del Montsià buscan mejorar la calidad de vida de las personas a través de la creación de oportunidades profesionales mediante la formación, entre otros aspectos. Finalmente, los últimos datos estadísticos referentes a la formación profesional siguen evidenciando el aumento de la inserción laboral de la formación profesional, que ha crecido un 16,5% en los últimos cinco años. La formación dual alcanza una ocupación del 73,7%, lo que supone que tres de cada cuatro personas que han elegido esta modalidad acaban formando parte de la plantilla una vez finaliza la formación. Además, las personas mayores de 30 años, que han decidido formarse en un instituto para actualizar sus conocimientos en el 84% de los casos se encuentran trabajando una vez transcurridos seis meses después de titularse.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído