L'Ampolla subirá el IBI un 3,13% y la tasa de basuras un 10% en 2024

13 de octubre de 2023 a las 15:44h

El Pleno extraordinario celebrado en L'Ampolla el 10 de octubre, ha aprobado el incremento del 3,13% del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) después de cuatro años sin subir ni impuestos ni tasas. Este aumento se ajusta al incremento que tendrá el IPC este 2024.

Según la concejala del Ayuntamiento de l’Ampolla Meritxell Faiges, “en los últimos años hemos apostado por una política fiscal de contención para impulsar la actividad económica y ayudar a la ciudadanía a hacer frente a los efectos provocados por la pandemia. Actualmente, estamos en una realidad económica que hace que el Ayuntamiento necesite adaptarse para poder mantener la calidad de los servicios que se prestan. Hemos estado comparando el aumento del IBI que harán otros ayuntamientos y nuestro porcentaje es de los más bajos y que, por tanto, supondrá un impacto económico mínimo para las familias”.

Así pues, la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles cambiará el tipo de gravamen del 0,96 al 0,99. Con este incremento el Ayuntamiento ingresará aproximadamente unos 75.000 euros más para los presupuestos de 2024. Este punto se ha aprobado con los seis votos a favor de Junts, dos del PSC y tres en contra de ERC.

El Pleno también ha aprobado con los votos a favor de Junts y el PSC y tres votos en contra de ERC el incremento del 10% de la tasa para la recogida, tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos.

Esta actualización de la tasa de la basura se debe a tres factores:

  1. Al incremento del coste de la gestión de residuos, que ha pasado de 597.781 euros en 2022 a 708.152 euros que es la previsión para 2024. Estas cifras están reguladas por el COPATE.
  2. Al aumento progresivo en cuatro años de 30 euros del canon por tonelada de la fracción resto que se entra en el vertedero —en 2019 era de 41,23 euros/tonelada y en 2024 será de 71,60 euros/tonelada—. En este caso los precios los regula la Generalitat de Catalunya;
  3. Al canon de los residuos orgánicos en función de los impropios. En 2023 l'Ampolla ha generado un 21,22% de impropios, esto ha hecho que se sitúe en el tramo entre el 20 y el 25% y que le corresponda pagar 55,64 euros/tonelada. La previsión para 2024 es que se genere un 18,70% y, por tanto, l'Ampolla se ubique en el tramo entre el 15 y el 20%, en el que el coste es de 59,78 euros/tonelada. A pesar de disminuir el porcentaje de impropios, el COPATE, que es quien regula estos precios, ha incrementado la tasa y por eso se produce este aumento en la tarifa.

Con este incremento de la tasa de basuras, las arcas del consistorio ingresarán unos 50.000 euros más que en el ejercicio anterior.

“Somos conscientes de que la mayoría de la ciudadanía de nuestro pueblo está reciclando correctamente y, por eso, nos situaremos en un tramo inferior que en 2023. Ahora bien, el hecho de que se haya subido el precio por tonelada de los residuos orgánicos es uno de los motivos por los que nos vemos obligados a subir este impuesto. Cabe destacar que con el aumento de la tasa no se cubre todo el coste que supone esta gestión, ya que el Ayuntamiento se hará cargo de unos 200.000 euros para hacer frente al importe completo que supone la recogida, tratamiento y eliminación de los residuos sólidos urbanos”, añade Faiges.

El Pleno también ha dado luz verde por unanimidad a la aprobación inicial de las bases reguladoras para la concesión de ayudas para el fomento del comercio durante la Semana del Comercio. En este caso, la Concejalía de Comercio ha presentado un nuevo proyecto para incentivar las compras en los establecimientos locales durante la Semana del Comercio 2023, que tendrá lugar del 10 al 19 de noviembre.

Por otra parte, se ha aprobado por los votos a favor de todos los grupos municipales la prórroga de la concesión el SAIAR, empresa que gestiona el centro de día l’Onada de l’Ampolla.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído