Hoy martes 14 de abril, ha tenido lugar la presentación online de la nueva presidenta de la AEH Terres de l'Ebre, la Sra. Juani Piñana, quien ha presentado junto a Francesc Pintado, presidente de la AEHT, su nuevo cargo así como los objetivos y actuaciones que la Asociación de Hostelería de las Terres de l'Ebre tiene previstos cumplir y poner en marcha.
A pesar de la situación excepcional que está viviendo el sector, la AEHT sigue trabajando más que nunca para fortalecerlo a través de la reestructuración de Asociaciones como la AEH Terres de l'Ebre y aprovechando este momento de pausa forzada para seguir representando y promoviendo los establecimientos del sector y la diversidad territorial que los caracteriza.
Francesc Pintado ha iniciado la presentación recordando los pasos anteriores realizados en las Terres de l'Ebre: "Hace un año unificamos las 4 asociaciones en las Terres de l'Ebre: Montsià, Baix Ebre, Terra Alta y Ribera d´Ebre, creando la AEH Terres de l'Ebre: unimos hoteles, restaurantes y bares en una sola asociación para trabajar con ilusión y empuje marcándonos objetivos de interés común en el territorio. Hoy renovamos esta unificada AEH Terres de l´Ebre con la presidencia de Juani Piñana. Damos las gracias a Lluís Maldonado quien ha liderado esta primera fase de consolidación que nos permite ahora trabajar para aglutinar las diferentes pequeñas asociaciones vivas que tenemos en los diferentes pueblos de Terres de l'Ebre"
El Presidente de la AEHT ha presentado a Juani, su trayectoria y ha compartido su convencimiento de que hará un magnífico trabajo: "Juani ha conformado una junta que aglutina algunos de los mejores restaurantes y hoteles del territorio. Una junta que ilusiona con un peso de nivel y que posiciona la Asociación como un referente en la provincia. Juani es una persona vinculada al sector turístico y hostelero debido a su carrera profesional en el mundo de la restauración como propietaria del Restaurante Piñana en l'Ampolla, restaurante familiar desde hace más de 50 años. Es también la presidenta de la Asociación de hostelería y comercio de l'Ampolla y es miembro del consejo de la Cámara de comercio de Tortosa.
Juani ha estado acompañada por una gran parte de los miembros de la junta de la Asociación y por las tres Estrellas Michelin de las Terres de l'Ebre que también son socias de la AEH Terres de l'Ebre: Jeroni Castell de Les Moles de Ulldecona, Fran López de Villa Retiro y Vicent Guimerà de l'Antic Molí.
La junta de la Asociación, actualmente está formada por hoteles y restaurantes de casi todas las comarcas de las Terres de l'Ebre: Anna Miralles, del hotel y restaurante Miralles y el Hotel rural Les Capçades, en Horta de Sant Joan. Montse Callau del Hotel Rull de Deltebre. Albert Guzman del restaurante con su nombre en Sant Carles de la Ràpita. Xose Ferreres del restaurante y hotel Llansola de la misma población. Joel Segura del Hotel Les Oliveres del Perelló. Y Hèctor Roda, de los restaurantes Rodamar en l'Ampolla y la Llar en l'Aldea. "Esta es la junta actual pero está en proceso de reestructurarse y completarse con más profesionales del sector de todas las demarcaciones. Es uno de los campos en los que estamos trabajando actualmente", ha comentado Juani.
Juani Piñana ha querido hacer un inciso hablando del momento actual: "Tenemos que mirar hacia adelante y ser positivos, tenemos que dar todo el apoyo necesario a nuestros profesionales de la hostelería ahora más que nunca, dentro de este marco actual que estamos viviendo estos días. Con constancia y esfuerzo de todos, lo conseguiremos y saldremos adelante. Juntos sumamos y podemos crecer y mejorar nuestro sector".
Uno de los principales objetivos de la Asociación es, por un lado, vincular y aglutinar las asociaciones locales para reforzarlas y fortalecerlas sin que pierdan su identidad como pueblo. Y por otro lado, apostar por el turismo de proximidad, visión compartida también por Fran López, quien ha comentado que "estamos en una zona desconocida. Yo siempre he intentado que viniera gente del mundo, más que de aquí, pero creo que ahora es el momento de que la gente de Cataluña conozca realmente dónde estamos, qué hacemos y quiénes somos".
Actualmente, la AEH Terres de l'Ebre cuenta con más de 80 asociados y, como comenta Francesc Pintado, esperan crecer y duplicar esta cifra muy pronto como han hecho en otros territorios donde también disponen de asociaciones vinculadas a la AEH Provincial como Tarragona, Salou o La Conca de Barberà.