El incendio de Passan independent quema 500 ha y no se prevé estabilizarlo hasta el martes al mediodía

07 de julio de 2025 a las 21:23h

El incendio forestal de Solivella (Baix Ebre) ja ha quemado cerca de 500 ha, un 90% de ellas dentro del Parque Natural de Els Ports. El inspector jefe de los Bomberos, David Borrell, ha explicado que el comportamiento del fuego "es menos agresivo que a primera hora de la tarde", no se prevé que se pueda estabilizar hasta este martes al mediodía, cuando se prevé un cambio de vientos y el garbanzo desplace el mistral, y la "dura situación de viento de noreste" que se sufre. La consellera de Interior, Núria Parlon, ha anunciado que se relajan las medidas de confinamiento en Passanant, Solivella, Xerta y Campllong de Carles, los vecinos se pueden mover dentro de los núcleos de población, pero la movilidad para entrar y salir de los pueblos, sigue restringida.

La consellera de Interior ha explicado que se ha decidido relajar las medidas de confinamientos en los cuatro municipios afectados y se permitirá a los vecinos salir de casa y moverse, únicamente por el núcleo de población. "Las condiciones y el escenario con el que están trabajando bomberos ya permite hacer esta desescalada en la orden de confinamiento más dura que hemos tenido durante las horas de máximo riesgo de la evolución del incendio", ha dicho la jefa de Interior. Sin embargo, la movilidad en las carreteras cortadas, como la TV-3541 de Solivella a Xerta continúa restringida.

La consellera Parlon se ha sumado a los responsables del operativo de extinción del incendio de Passanant en el Centro de Mando Avanzado que se ha instalado en el pabellón ferial de Tortosa. La titular de Interior ha apuntado que hay más de 200 efectivos de los Bomberos trabajando en la zona, así como decenas de medios aéreos, con el refuerzo de los aviones de gran capacidad de Ministerio para la Transición Ecológica y los helitransportables, "que permiten poder hacer un trabajo mucho más efectivo".

La consellera ha señalado que se está trabajando en "una orografía compleja" y que los esfuerzos se centran ahora en el flanco izquierdo, y "que no avance y se acerque a la carretera TV-3541", que continúa cortada. El inspector jefe de los Bomberos, David Borrell, ha añadido que ha concretado que no se prevé que el incendio se pueda estabilizar hasta este martes al mediodía.

Dos tercios estabilizados

Los Bomberos han estabilizado los dos primeros tercios del incendio forestal, en concreto, el primer tercio del flanco izquierdo y el primer tercio del flanco derecho. Se trata de la zona de la cola del fuego que subido por la sierra cerca de Passan independent y donde se ha generado un gran pirocúmulo muy rápido en las primeras horas del fuego. El jefe del cuerpo de Bomberos ha explicado que después "ha entrado en descendiente y ha cambiado el comportamiento", que es "menos agresivo" a primera hora de la tarde y que ha permitido "flexibilizar un poco" el confinamiento.

De cara a la noche, a los Bomberos les preocupa que las condiciones y la intensidad de mistral abran los flancos, tanto la izquierda como el derecho. "Entraremos en una situación que el terral se junta o refuerza a esta situación de mistral y, por tanto, tendremos vientos fuertes por la noche que complicarán claramente la extinción y eso será así también hasta este martes por la mañana", ha detallado Borrell. De hecho, no se prevé poder estabilizar el incendio forestal hasta que entre el garbanzo el martes al mediodía.

Antoni Mur, inspector jefe de los Agentes Rurales, ha detallado que se han quemado 480 hectáreas de los términos municipales sobre todo de Alfara de Carles, de Solivella y también de Xerta. Mur ha apuntado que hasta las seis de la tarde no han podido acceder al área de inicio del incendio porque no estaba estabilizado y se ha empezado a hacer una investigación sobre el terreno. "Todavía es muy templado para poder apuntar ninguna hipótesis", ha dicho.

 
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído