Este sábado se ha realizado una sesión de puertas abiertas para dar a conocer las diferentes acciones de mejora y de adecuación que se han efectuado, durante estos últimos meses, en la Cámara Agraria de Jesús y María. Unas obras que se han ejecutado con el objetivo de que los vecinos y vecinas, también el tejido asociativo, puedan volver a disfrutar de un equipamiento que estaba limitado a causa de diferentes problemas existentes en su estructura.
El alcalde de Deltebre, Lluís Soler, ha expresado que “con estas obras ratificamos nuestro compromiso para realzar y poner en valor el patrimonio histórico del municipio, pero también consolidan el proceso de dignificación y de transformación del centro de Jesús y María que hemos puesto en marcha desde el Gobierno municipal”.
En este sentido, Soler ha remarcado algunas de las actuaciones que se han llevado a cabo estos últimos meses como son el caso de “la mejora de las instalaciones deportivas, el arreglo de la avenida La Pau o bien la construcción de un parking para facilitar el acceso a la escuela, a la iglesia y a las actividades deportivas”. En total se ha invertido alrededor de 1.500.000 € en estas actuaciones.
Las actuaciones que se han implementado en esta reforma han consistido en la rehabilitación interior, la renovación de los baños, la reparación de ventanales y puertas, la instalación de un ascensor, la mejora de la iluminación interior, la climatización y también las correspondientes reparaciones necesarias. En total, el coste de las obras asciende alrededor de 170.000 €. Una parte de este importe, 69.992,01 €, ha sido sufragado a partir de una subvención LEADER.
El resultado de estas obras permitirá, por un lado, que el centro de Jesús y María disponga nuevamente de un espacio adaptado, accesible y climatizado para realizar actos, charlas, conferencias, talleres, etc. Y, por otro lado, que las diferentes entidades con sede en el equipamiento puedan hacer uso de las instalaciones con unas condiciones óptimas. De hecho, y previamente a las puertas abiertas, en este mismo edificio se ha llevado a cabo una reunión con los quintos y quintas del año 2006 para empezar a planificar y a detallar las acciones que se desarrollarán durante el próximo 2024.
La Cámara Agraria de Jesús y María, conocida también por la Hermandad de Jesús y María, se construyó a inicios de la década de 1950. En primer lugar, se construyó el almacén de la planta baja y, unos cuantos años después, el piso con las oficinas. Este edificio también acogió el Hogar Rural del Frente de Juventudes. En los años 1995 y 1997, y ya bajo el nombre de Cámara Agraria, se rehabilitó a manos de la Escuela Taller. Sin embargo, desde hace unos años, una afectación en su infraestructura limitaba el uso de este espacio.