Este viernes por la noche, Enlairem Deltebre ha celebrado una asamblea abierta a la ciudadanía para hacer balance de la gestión llevada a cabo en el Ayuntamiento de Deltebre durante estos primeros meses del nuevo mandato, pero también para dar respuesta a las dudas y a las inquietudes de los vecinos y vecinas presentes en el Centro Fluvial del Delta.
En el marco de la asamblea, y más allá de detallar las primeras acciones del nuevo Gobierno municipal, también se han explicado los ejes del presupuesto para el año 2024, el más elevado de la historia de Deltebre, y la propuesta de ordenanzas fiscales que sigue congelando los tributos a las familias y pequeño comercio. Cabe recordar que estos dos puntos se aprobaron en la sesión plenaria municipal del pasado 2 de noviembre.
El alcalde de Deltebre, Lluís Soler, ha explicado que “estas asambleas son una herramienta para rendir cuentas con la ciudadanía, desde la necesaria transparencia, desde la política de proximidad y también desde el fomento de la participación. Ejes, la transparencia, la proximidad y la participación, que siempre han caracterizado e identificado las políticas que llevamos a cabo desde Enlairem”.
En la asamblea también se han resaltado todos los proyectos de presente y de futuro que a estas alturas se están trabajando desde el Gobierno de Enlairem. Un ejemplo de este proyecto es el inicio de las obras de la Arrossera, las cuales completarán la transformación de uno de los accesos principales del municipio, o la finalización de las obras de adecuación de la Cámara Agraria de Jesús y Maria, o bien el resto de inversiones especificadas en el presupuesto como la continuidad del Paseo del Carrilet o el proyecto de redacción del teatro auditorio Rialto.
Finalmente, y más allá de la acción de Gobierno, desde Enlairem también se ha informado de que durante las semanas siguientes se convocará una asamblea con todos los asociados y asociadas para dar forma, contenido y elegir a los representantes de la nueva estructura del partido.