Encuentran 35 kg de cangrejo azul sin licencia comercial y sanitaria en el Ebro

21 de noviembre de 2022 a las 15:12h

La Guardia Civil de Tarragona, a través de sus agentes del SEPRONA y de manera coordinada con Inspección de Pesca de la Dirección General de Política Marítima y Pesca Sostenible de la Generalitat de Catalunya, durante un dispositivo conjunto, ha confiscado en l'Ampolla, en el interior de un vehículo, 34,5 kg de Cangrejo Azul (Callinectes Sapidus) sin ningún tipo de documentación que amparase su trazabilidad legal, captura y venta.

Por las circunstancias, todo apunta a que el producto pesquero se encontraba dispuesto para su entrada en el circuito comercial a pesar de carecer de la documentación sanitaria y comercial correspondiente.

El operativo conjunto tenía como objetivo intentar eliminar las irregularidades del transporte ilegal de Cangrejo Azul y su posterior comercialización ilícita, de lo que desafortunadamente se sospechaba que se estaba produciendo.

El producto no cumplía los requisitos de etiquetado e higiene

De esta manera, los agentes del SEPRONA junto con Inspección de Pesca de la Dirección General de la Generalitat de Catalunya, establecieron una serie de dispositivos con el fin de identificar a los transportistas y sus potenciales clientes.

Durante los últimos días, en uno de estos dispositivos, se localizó en l'Ampolla un vehículo que transportaba 34,5 kg de Cangrejo Azul, sin cumplir con los requisitos de trazabilidad, etiquetado e higiene exigidos por la normativa.

Con estas actuaciones se trata de evitar la posibilidad de que algún tipo de contaminante pueda entrar en la cadena alimentaria para consumo humano, también persigue la evasión de impuestos por referirnos a un género que, como el resto de productos comerciales, debe fiscalizarse reglamentariamente para su legal comercialización.

Estos hechos han sido puestos en conocimiento del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya a fin de poder abrir el correspondiente expediente sancionador.

Los ejemplares confiscados fueron inmovilizados y depositados en la lonja del puerto pesquero de l'Ampolla para pasar a disposición del Servicio de Seguridad Alimentaria del Departamento de Salud de la Generalitat y así poder acreditar su aptitud para el consumo para, en caso afirmativo, darlos a una entidad benéfica.