En marcha la reparación de los laúdes del paso de la barca de Flix

15 de julio de 2022 a las 17:16h

Las embarcaciones del paso de barca ya están en los astilleros de Vinaròs para ser reparadas después de que ayer, 15 de julio, se procediera a su extracción del río. Las maniobras de retirada de los laúdes se han producido siete meses después de los daños sufridos durante una riada que casi lo hunde en diciembre de 2021.

El proceso de extracción consistió en toda una serie de maniobras costosas, dado que la retirada se tuvo que hacer de manera muy cuidadosa y por fases, desmontando la embarcación dentro del río. El paso de barca está formado por dos laúdes tradicionales de principios del siglo XX de dieciocho metros de longitud y ocho toneladas de peso cada uno y un entablado de madera que une las dos embarcaciones.

Así pues, en una primera fase se procedió a realizar la extracción del tensor del cable tractor y, a continuación, se sacó el entablado de diez toneladas de peso, una tarea muy dificultosa dadas las grandes dimensiones de la superficie. Acto seguido, se retiraron los timones y los puntos de unión entre los dos laúdes y se extrajeron las dos embarcaciones del agua cargándolas en los vehículos de transporte especial encargados de transportarlas hasta los astilleros de Vinaròs, lugar donde se llevará a cabo la reparación total de los laúdes. La duración estimada de la reparación será de tres meses.

Lara Bertran, concejala de Servicios Municipales ha celebrado que finalmente se haya podido producir el traslado de los laúdes al astillero, ya que ha sido un procedimiento largo que ha requerido la colaboración y la financiación de otras instituciones ante la imposibilidad de asumir la integridad de los costes desde el consistorio.

Es por ello que ha mostrado su agradecimiento a la Diputación de Tarragona gracias a la cual se podrá hacer frente a un asunto sobrevenido de un elevado coste, ya que la reparación total de las embarcaciones supondrán un coste de doscientos mil euros, cien mil de los cuales serán asumidos por la Diputación. "Hay que preservar nuestro paso de barca ya que son los dos únicos laúdes tradicionales que quedan en todas las Tierras del Ebro, lo cual le da un valor añadido que hay que poner en alza" ha concluido la concejala.

El paso de barca de Flix se ha constituido como un elemento patrimonial e histórico que data de la época medieval, aunque los embarcaderos existentes se construyeron en el año 1968. Es por ello que su preservación resulta de gran interés tanto por instituciones, asociaciones y por la propia gente del territorio.

Además, se trata de uno de los tres últimos pasos de barca existentes en Cataluña – los otros dos situados en Miravet y Garcia – y guarda la peculiaridad de que los laúdes que lo conforman son los únicos tradicionales de madera que quedan en las Tierras del Ebro, los cuales fueron comprados por el Ayuntamiento de Flix a la Sociedad Electro-Química de Flix en el año 1945 que hasta entonces los había utilizado como transporte de carbón y piedra caliza.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído