El equipo de Salut en Xarxa la Cala, formado por el equipo de profesionales del CAP y el Ayuntamiento de l’Ametlla de Mar han puesto en marcha una encuesta ciudadana, una más de las acciones que se contemplan en el proceso de diagnóstico de salud de l’Ametlla de Mar.
Cabe recordar que el equipo de Salut en Xarxa ya hace meses que comenzó la elaboración de este diagnóstico poniendo en marcha diversas acciones, como, entrevistas individuales y reuniones con grupos focales con diversas comunidades de la población.
El objetivo es conocer la situación actual de salud y bienestar de la población de l’Ametlla de Mar y consensuar los principales retos y actuaciones necesarias para lograr un municipio más saludable, tal como explica Núria Manchó, médica, directora del CAP y miembro del grupo de Salut en Xarxa.
En cuanto a la encuesta, se puede encontrar impresa en lugares como el Ayuntamiento, el CEM la Cala o el mismo CAP. También se puede participar escaneando el código QR que hay en los carteles repartidos por los comercios de la localidad. Incluye preguntas en formato test sobre diferentes aspectos que afectan a la salud y el bienestar como el estilo de vida, las relaciones sociales, el acceso a los servicios esenciales o los activos y recursos del municipio.
Se trata de una encuesta muy completa y ágil que después se deposita en una urna, es totalmente anónima y voluntaria, y que se puede hacer en unos diez o doce minutos. Hay tiempo para hacerla hasta el 12 de noviembre. Núria Manchó.
De momento, aunque hasta final de año no saldrá el diagnóstico completo, sí que ya se empiezan a desprender algunos de los temas que más plantea la gente, como la soledad de las personas mayores o la salud mental de los jóvenes.