El Consorcio de Políticas Ambientales de las Tierras del Ebro (COPATE) ha llevado a cabo, entre ayer y hoy, un tratamiento de urgencia para controlar la población de larvas de mosquito en un área de 900 hectáreas de espacios naturales del Delta del Ebro. Las lluvias de esta semana han provocado la inundación de numerosos espacios naturales de la zona deltaica y los técnicos del COPATE han detectado la presencia de importantes focos larvarios.
"La excepcionalidad de la situación requiere un tratamiento de urgencia, por eso, hemos activado dos avionetas, que han actuado sobre un área de 900 hectáreas en solo dos días", ha explicado el presidente del COPATE, Joan Alginet. Con esta actuación el COPATE pretende evitar la eclosión de mosquitos que se produciría en pocos días en la zona deltaica como consecuencia de las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales.
Los tratamientos para controlar la población de mosquitos en el delta del Ebro se financian con las aportaciones de los ayuntamientos del Delta, la Diputación de Tarragona, los consejos comarcales del Baix Ebre y el Montsià y la Generalitat de Catalunya, y cuentan con la supervisión del departamento de Salud. El presupuesto de la campaña de control del mosquito y la mosca negra es de 1,3 millones de euros.