El Ayuntamiento de Deltebre ha sido reconocido con un accésit en la XVV edición de los Premios Ciudad Sostenible, que desde hace 18 años entrega la Fundación Fórum Ambiental, con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y con la colaboración de ECOEMBES.
Estos premios se convierten en un reconocimiento a los municipios y entes supramunicipales del Estado español que han apostado por proyectos y actuaciones dirigidas a potenciar la sostenibilidad. El Ayuntamiento de Deltebre ha quedado finalista conjuntamente con el Ayuntamiento de Córdoba en la categoría de Gestión de Residuos. Otros ayuntamientos que también han sido premiados son el de Málaga, Santander, Orense, Parla, Ibi, Viladecans o el Consejo Comarcal del Vallès Occidental.
El alcalde de Deltebre, Lluís Soler, que ha estado presente y ha participado en la entrega de los premios, ha destacado que "este galardón es un reconocimiento a todo el trabajo que hemos estado realizando durante estos últimos años para mejorar el servicio de basuras y la gestión de los residuos en nuestro municipio". El alcalde ha recibido el premio de la mano del secretario de estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.
El Ayuntamiento de Deltebre ha sido valorado por la apuesta que está realizando estos últimos años, conjuntamente con el servicio de Imagen de Pueblo que se gestiona a través de la UTE Deltebre, formada por las empresas Innovia Coptalia y Fornós Contenidors, por la educación y concienciación ambiental. En este sentido, cabe recordar que el Ayuntamiento de Deltebre gestiona directamente el servicio de residuos desde finales de 2018, después de recuperar la gestión propia de la recogida de residuos que estaba delegada al Consorcio de Políticas Ambientales de las Terres de l'Ebre (COPATE).
Ejemplos recientes de estas campañas son el juego Deltebre Recicla, que está dirigido a los niños y niñas, pero también la implementación de carteleras electrónicas con mensajes y recomendaciones ambientales, o la página web deltebrereciclat.cat, o bien las diferentes publicaciones y vídeos emitidos en las redes sociales.
A todo esto se suma una mejora del servicio, que se ha concretado con la ubicación de hasta 170 nuevos contenedores, así como un aumento del número de veces que los camiones vacían estos contenedores, y del horario de apertura de los dos centros de reciclaje municipales. Todo esto facilita que los datos de reciclaje hayan aumentado alrededor de un 12% desde el año 2017, aunque se seguirá trabajando para aumentar estos datos.
Toda esta acción va ligada a una fuerte apuesta por la mejora de la sostenibilidad y neutralización de la emergencia climática. El propio servicio de gestión de residuos incorpora Gas Licuado de Petróleo en una parte de su flota, pero también hay que remarcar que este verano el Ayuntamiento de Deltebre ha instalado más de 800 placas fotovoltaicas en equipamientos municipales, que se suman a las diferentes actuaciones que caminan en esta línea: cargadores eléctricos, cambio de alumbrado a LED en la vía pública y equipamientos, etc.
Paralelamente, en el marco de la sesión plenaria del próximo miércoles, el Gobierno municipal llevará a aprobación la agenda de Acción Climática de Deltebre. Una hoja de ruta para fijar el horizonte del municipio con criterios de sostenibilidad y teniendo en cuenta los objetivos de desarrollo sostenible establecidos por Naciones Unidas.
Soler ha estado acompañado por los concejales de Políticas Ambientales y Playas, Kilian Franch y Joan Lucas, y también por el representante de la UTE de Imagen de Pueblo, Innovia Coptalia - Fornós Contenidors, Josep Fornós.