Deltebre y la URV inician una nueva edición del curso Mujeres, Salud y Educación

17 de noviembre de 2023 a las 19:08h

El Centre Cultural del Delta ha acogido, esta tarde de viernes, el estreno del curso Mujeres, Salud y Educación, el cual se impulsa conjuntamente desde el Ayuntamiento de Deltebre y la Universidad Rovira y Virgili. Este año será la decimoctava edición de este curso de extensión universitaria que tiene como objetivo dar a conocer desde una perspectiva científica y de género temas relacionados con los feminismos, la promoción de la salud y la educación.

La inauguración ha corrido a cargo del alcalde de Deltebre, Lluís Soler, la concejala de Fomento Cultural, Igualdad y Tenencia de Animales, Eva Marin, la subdirectora del campus Terres de l’Ebre de la URV, Georgina Casanova, y la directora del curso, Rosa Queral. Después de la inauguración se ha llevado a cabo la conferencia inaugural: La habla del Delta y los bailes hablados, a cargo de Pere Navarro, profesor de Filología Catalana de la URV.

“Mujeres, Salud y Educación es un curso de referencia en nuestro municipio, que nos genera orgullo poder llevarlo a cabo, y que, más allá de profundizar sobre cuestiones de actualidad o sobre cuestiones que nos afectan diariamente, también nos permite descubrir una mirada femenina que ha estado demasiado tiempo silenciada y que es clave para entender el desarrollo de nuestra sociedad”, ha resaltado el alcalde de Deltebre, Lluís Soler, en el marco de la inauguración del curso.

En la misma línea, la concejala de Fomento Cultural, Igualdad y Tenencia de Animales, Eva Marin, ha explicado que “durante todos estos años este curso ha contribuido a la formación y a la dinamización social, pero también a la participación y al debate por una sociedad más sana e igualitaria”.

El curso, que actualmente cuenta con 25 personas inscritas, está formado por 11 sesiones, contando la conferencia inaugural y la clausura, y tratará cuestiones como, por ejemplo, la depresión, el duelo, el uso de los dispositivos móviles, el liderazgo femenino, el ecologismo o la masonería. En todo caso, cabe destacar que una de las ponencias la llevará a cabo la exconsejera de Interior y de Justicia de la Generalitat de Catalunya, Montserrat Tura.

La directora del curso, Rosa Queral, ha afirmado que “este año el curso alcanza su mayoría de edad con una programación que, aparte de recoger las aportaciones del alumnado, también incluye algunas cuestiones analizadas durante los primeros años de este curso con el objetivo de ver la evolución de la temática y cómo esta, a pesar del tiempo transcurrido, sigue teniendo vigencia”.

Finalmente, la subdirectora del campus URV en las Terres de l’Ebre, Georgina Casanova, ha concluido extendiendo la mano “a continuar colaborando con esta iniciativa, pero también con otras acciones formadoras que ayuden a proyectar la universidad en el territorio”.

La decimoctava edición de Mujeres, Salud y Educación cuenta con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, ADAS, AFIDE, la Asociación Local de la Mujer de La Cava, la Asociación de Mujeres de Deltebre, F de Figa, y de los centros educativos del municipio de Deltebre.