Deltebre luce una transformación imparable con la mirada puesta en el futuro

13 de junio de 2025 a las 15:26h

El Gobierno municipal del Ayuntamiento de Deltebre ha hecho balance de la acción de Gobierno llevada a cabo durante los últimos 10 años en el marco de una conferencia institucional que se ha llevado a cabo este jueves. Con una inversión acumulada que supera los 60 millones de euros, se han ejecutado acciones y proyectos transformadores que están cambiando profundamente el espacio público, los servicios y el día a día de los vecinos y vecinas.

Según el alcalde de Deltebre, Lluís Soler, han sido años de “máxima intensidad, esfuerzo y persistencia para hacer posible todo aquello que parecía imposible. Hemos estado trabajando para despertar el orgullo de pueblo y para hacer de Deltebre un municipio de referencia que ejerce, con fuerza y convicción, la capitalidad del Delta del Ebro”. Para el alcalde, la suma de las inversiones y la creación de nuevos servicios han permitido “mejorar de manera notable el día a día de nuestros vecinos y vecinas, recuperar espacios y equipamientos que estaban en desuso, y afrontar retos estructurales que nunca se habían afrontado”.

Solucionando problemas estructurales

Durante esta década, se ha trabajado para dar respuesta a retos estructurales e imprescindibles para encarar el futuro de Deltebre con garantías. Uno de los puntos más relevantes ha sido la aprobación del primer POUM de la historia del municipio, un documento clave que ordena el crecimiento y define el modelo de pueblo para los próximos años. En este marco, se ha actuado sobre el espacio público con la pavimentación de más del 80% de las calles, se han iniciado las obras del Paseo del Carrilet y se han puesto las bases para la ampliación del Polígono Industrial, con la urbanización de la UA3 como primer paso.

Además, se ha hecho una apuesta clara y decidida por reforzar los servicios públicos esenciales. En este sentido, se ha asumido directamente la gestión del servicio de recogida de residuos y se han rescindido los contratos del agua potable, del alcantarillado y del alumbrado público, con el fin de mejorar su control, calidad y sostenibilidad.

La mejora de la imagen de pueblo también ha sido uno de los ejes vertebradores de esta transformación. Esto se ha traducido en la urbanización de calles, el arreglo de caminos rurales, la mejora de la accesibilidad y la movilidad vial, con actuaciones destacadas como las nuevas.

rotondas en la TV-3454 y la rotonda del Forn de l'Obra, que han mejorado notablemente la seguridad y la fluidez del tráfico.

Nuevos puntos de encuentro y de convivencia

En cuanto a los equipamientos municipales, se han recuperado y activado nuevos espacios pensados para conectar con la ciudadanía. Destacan equipamientos como la Arrocera, rehabilitada como espacio de creación, talento e identidad; el Centro Deportivo del Delta, que ya supera los 1.300 abonados y abonadas; y la nueva Biblioteca Delta del Ebro y la sala de exposiciones DeltArt, que forman parte del Centro Cultural del Delta. Además, se han puesto en funcionamiento nuevos espacios como el Ágora de Riumar, el Centro Social de Barracot y el Centro Fluvial del Delta, reforzando así la red de equipamientos públicos en todo el municipio.

La transformación del municipio también se ha hecho visible en la creación de nuevos espacios de convivencia y encuentro. Uno de los proyectos más emblemáticos es el Parque Fluvial del Delta, que ha contribuido a reconectar Deltebre con el río y que se ha consolidado como el escenario de grandes eventos como Mezcla y la Fiesta Mayor. En paralelo, se ha llevado a cabo la renovación de parques infantiles y se ha creado la plaza de las Mujeres, una nueva puerta de entrada al municipio desde la avenida Goles del Ebro que simboliza la transformación de esta misma entrada.

Proyección exterior

En clave turística y de proyección exterior, el Ayuntamiento de Deltebre ha consolidado el municipio como referente del turismo sostenible y de calidad, y ha convertido a Riumar en un auténtico polo de atracción. Esta inversión ha permitido urbanizar completamente el núcleo turístico, mejorando la accesibilidad, los servicios y la imagen de uno de los principales activos. Además, se han renovado las pasarelas de acceso a la playa, se ha puesto en funcionamiento una depuradora, y se ha creado un nuevo espacio de atención a la ciudadanía y de información turística, el Consell de Riumar.

Pero, más allá de las inversiones, el Ayuntamiento ha impulsado nuevos servicios para estar al lado de la ciudadanía. Ejemplo de ello son las ayudas destinadas a las familias para hacer frente al pago de los tributos locales y facilitar el acceso a los niños y niñas a las actividades extraescolares, pero también el refuerzo de las subvenciones a las entidades y el fomento de la cohesión social con actividades que han permitido recuperar el dinamismo en el municipio,como el Carnaval.

Inversiones de futuro

Tras hacer balance de los últimos diez años, el equipo de Gobierno municipal ha anunciado los proyectos que se desarrollarán durante los próximos tiempos y los ejes de futuro de Deltebre. En cuanto a las actuaciones a corto plazo, entre ellos destacan la continuidad de las obras del Paseo del Carrilet, la rehabilitación del teatro auditorio Lo Rialto y la sustitución del césped artificial del Camp de l'Aube y del Camp Nou.

En relación con el futuro, Soler ha resaltado la necesidad de trabajar en tres ejes. El primero, el eje económico, con la ampliación del Polígono, el Puerto y la dinamización turística. El segundo, el eje de las personas, fortaleciendo el bienestar y las políticas sociales y, finalmente, el tercero, el eje Delta. En este eje, el alcalde ha explicado que se continuará reivindicando, sin complejos, la defensa activa del mantenimiento al máximo de la línea morfológica de la costa y el archivo o la minimización del impacto del expediente de deslinde. Paralelamente, también se ha resaltado la necesidad de acordar un marco de actuaciones prioritarias para dar oportunidades y futuro con compromisos presupuestarios.

Toda esta inversión ha ido acompañada de una gestión económica rigurosa y responsable. No sólo se ha impulsado el desarrollo del municipio, sino que también se ha garantizado la buena salud financiera del Ayuntamiento. En este sentido, más de un 50% de la inversión que se ha llevado a cabo estos últimos años ha sido subvencionada o sufragada directamente por parte de otras administraciones. Según Soler, “esta capacidad para multiplicar los recursos municipales nos ha permitido hacer más y mejor, aumentando las inversiones, conteniendo los tributos y reduciendo el endeudamiento”.

El alcalde ha concluido afirmando que “hoy tenemos calles dignas, servicios modernizados, equipamientos de primer nivel... y todo ello se ha integrado tanto a la cotidianidad, que parece como si siempre hubiera sido así. Pero no siempre ha sido así. Y si hoy lo vivimos con normalidad, es porque ha existido esfuerzo, planificación, valentía y mucha constancia. Y eso también es gobernar: hacer que lo extraordinario se convierta en habitual”. Por este motivo, Soler ha finalizado dando las gracias a las personas que han formado parte del equipo de Gobierno, también a las que han conformado la oposición, al equipo humano del Ayuntamiento de Deltebre, a la ciudadanía, y a las entidades y asociaciones. Según el alcalde “sin la suma de las personas la transformación imparable no habría sido posible”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído