El Gobierno municipal ha presentado la propuesta del Plan Local de Juventud de Deltebre que se llevará a aprobación en la sesión plenaria del mes de enero, la cual se celebrará esta noche a las 21.30 horas.
El Plan Local de Juventud se proyecta hasta el año 2026 e incluye 89 acciones específicas, de diferentes ámbitos, y dirigidas a la juventud del municipio. Entre estas, por ejemplo, la implantación del Servicio de Información Juvenil y también la creación del Consejo de Jóvenes, órgano que debe velar por el cumplimiento del Plan, acompañado de los servicios del mismo Ayuntamiento de Deltebre.
La recuperación de la Cámara Arrocera de La Cava, mediante una subvención de los fondos Next Generation, permitirá desarrollar con mayor definición el Plan Local de Juventud de Deltebre, ya que este espacio, entre otros, se convertirá en un punto de encuentro y de cohesión para la juventud del municipio. El alcalde de Deltebre, Lluís Soler, ha explicado que “este documento que llevamos a aprobación nos permitirá dar un paso más allá en las políticas de Juventud con nuevas acciones y con nuevas herramientas que faciliten la participación de la juventud en el día a día de nuestro municipio, y también el acompañamiento en cuestiones que preocupan y ocupan a nuestros jóvenes”.
Un proceso de participación con 500 jóvenes
El Plan Local de la Juventud ha sido fruto, en primer lugar, de un análisis del anterior Plan y de una necesaria adaptación de los programas a la realidad actual. En segundo lugar, de un proceso de participación entre la juventud para así detectar, conjuntamente, la situación, necesidades y propuestas. Entre las diferentes sesiones, talleres y encuestas realizadas, en total han participado alrededor de 500 jóvenes de Deltebre.
“La suma de todo esto nos ha permitido confeccionar un Plan adaptado a las necesidades de la juventud y que dé respuesta a sus inquietudes”, ha resaltado el portavoz del Gobierno, Andreu Curto. De este modo, las 89 acciones impulsan cuestiones relevantes como la formación, el empleo, el emprendimiento, la salud mental y bienestar emocional, la sexualidad y relaciones afectivas, el impulso de políticas LGBTI+, el ocio y la sostenibilidad.
Durante la rueda de prensa también se ha presentado la marca #DeltebreJove, la cual acompañará el desarrollo de este Plan de Juventud y será la imagen de las diferentes acciones que se llevarán a cabo en los próximos meses y años.
Entre otras cuestiones, el plenario municipal también debatirá la propuesta de adhesión en una agrupación de solicitantes para la presentación de la solicitud del PERTE de digitalización del ciclo urbano del agua, la modificación del catálogo de masías y construcciones en suelo no urbanizable del POUM, y también el inicio de la liquidación de la concesión del Complejo Deportivo.