250 alumnos, 16 profesores, 30 compañías y 13 noches de espectáculos. Son las cifras del contundente regreso del festival Deltebre Dansa, un referente internacional de las artes escénicas, que ha resistido a dos años complicados, el 2020 sin celebrarse y el 2021 suspendido poco después de arrancar. Este año vuelven los espectáculos a la carpa, donde pasan 900 espectadores cada noche, las propuestas innovadoras de las últimas tendencias digitales, vuelve la noche del circo, el espectáculo creado por bailarines amateurs del municipio, y se recuperará incluso la improvisación en los arrozales, actividad detenida desde hacía muchas ediciones. Las entradas están a la venta en la web de Deltebre Dansa, que se inaugura el 4 de julio con 'El Ejército de la luz', de Brodas Bro.
Deltebre se prepara para recuperar uno de sus principales eventos culturales después de dos años "de parada y callejón sin salida". El Deltebre Dansa regresa del 4 al 17 de julio y el alcalde Lluís Soler ha asegurado que "rescatan" uno de los eventos "más fuertes" y que "más orgullo de pueblo" generan. Soler ha agradecido a los organizadores del festival, sobre todo a Roberto Olivan, fundador y director artístico, que hayan soportado "estoicamente" la complicada situación, sobre todo para el sector cultural, que han supuesto los dos años de pandemia. Deltebre Dansa regresa con el lema 'Move, Human!', para representar con la cultura y la danza que hay que "volver a mover la humanidad".
"Con ilusión y esfuerzo, Deltebre volverá a ser la capital internacional del circo", ha destacado el alcalde. De hecho, Olivan ha explicado que por primera vez, varias escuelas, academias y universidades de todo el mundo han inscrito grupos muy numerosos de alumnos para que puedan hacer la formación complementaria de sus estudios en Deltebre. Es el caso Fontys, en Tilburg (Países Bajos), una universidad de Estados Unidos y una escuela del Reino Unido.
"Se están sumando otras universidades que envían futuros profesionales de la danza hacia aquí, y también festivales, como el SóLODOS en Danza de Costa Rica que siempre envían artistas en crecimiento artístico", ha detallado el director de Deltebre Dansa. "Son alumnos que vienen a crear capital humano, arte y cultura y dan un punto de proyección y de internacionalización potente mientras recuperamos las noches de cohesión, de calidez y de disfrutar, que decimos en el Delta", ha añadido el alcalde.
Talleres profesionales
Los talleres profesionales pueden acoger a 180 alumnos cada semana. Se han inscrito 250 estudiantes de más de cincuenta nacionalidades y aprenderán con profesores de renombre internacional como Milan Herich (Eslovaquia), David Zambrabo (Venezuela), Alleyne Dance (Reino Unido), Rakesh Sukesh (India), Lucija Romanova (Croacia), Lali Ayguadé (Cataluña), Akira Yoshida (España), Anton Lachky (Eslovaquia), Wim Vandekeybus (Bélgica), Jozef Frucek (Eslovaquia), Natalia Pieczuro (Polonia), Marion Sparber (Italia) y Alan Fuentes Guerra (México) y Natalia Gabrielczyk (Polonia).
Habrá también talleres de iniciación especializados para aficionados y se retomará el proyecto de Creación Deltebre Dansa, una propuesta abierta al público que dirigirán los bailarines Erick Jiménez y Thomas Guiraud, este año inspirada en el filósofo George Gurdjieff y en la creación contemporánea como herramienta de cohesión social. Olivan ha señalado que es una propuesta a la que se le tiene "mucho cariño" porque participan las asociaciones y muchos vecinos del pueblo. El resultado se presenta dentro del programa de Deltebre Dansa y se representará el 10 de julio. "Suele ser un espectáculo precioso, muy bonito, muy íntimo y muy emotivo, que llega al corazón más directo que el resto porque se hace de corazón, de verdad, y se nota", ha descrito el bailarín.
El programa incluye tres itinerarios de formación profesional, varios talleres de iniciación (de danza contemporánea, danzas urbanas y Bollywood), conferencias, y más de veinte espectáculos de danza, circo y otras disciplinas.
La inauguración corre a cargo de Brodas Bro y 'el Ejército de Luz', una propuesta de danza urbana y tecnología. El 7 de julio volverá uno de los clásicos del festival, la Noche Solidaria y del Circo, una velada donde se hace una recogida de alimentos para las entidades sociales, y donde las trasformistas de DH Company serán las maestras de ceremonias, con espectáculos de cabaret, circo y danza acrobática. El domingo día 10 se recuperará la improvisación de danza en los arrozales de la Barraca de Salvador, una actividad que se había detenido porque "parecía que el festival era sólo eso", como ha señalado Roberto Olivan. La compañía Haa Collective cerrará el festival el 16 de julio con PICADERØ.
La carpa del río
La mayor parte de los espectáculos se podrán ver por las noches en la gran carpa del parque del Río de Jesús y María, en la que caben 900 personas cada actuación. También habrá actuaciones en Riumar y en otros espacios de Deltebre, como la plaza Europa. Las entradas para los espectáculos ya se pueden adquirir a través de la web del festival y tienen un precio de 5 euros por noche. El abono tiene un coste de 50 euros.