Desde esta misma semana, los vecinos y vecinas de Deltebre ya pueden solicitar las diferentes ayudas que el Ayuntamiento de Deltebre pone a disposición de la ciudadanía este año 2023 con el objetivo de ayudar a las familias más desfavorecidas, e incentivar la dinamización económica.
“Estas ayudas se pusieron en funcionamiento en 2015 y 2016 con el fin de estar al lado de la ciudadanía y, en especial, de aquellas familias y personas que más lo necesitan. Y es que un municipio solo puede avanzar si también lo hace su gente”, ha explicado el alcalde de Deltebre, Lluís Soler, en el marco de su intervención en la que, más allá de la presentación de las nuevas bases, ha hecho balance de las diferentes ayudas otorgadas desde su puesta en funcionamiento.
En total, durante este período se han adjudicado 2.114 ayudas a la ciudadanía, con un importe que se cifra en más de 700.000 €. Según Soler, estos datos “muestran que Deltebre es uno de los municipios de referencia, con menos de 20.000 habitantes y sin competencias delegadas, en el apoyo y acompañamiento a las personas, y también en la gestión de las políticas sociales y de la dinamización económica”. Cabe recordar que, en el caso de Deltebre, estas competencias las tiene delegadas del Consejo Comarcal del Baix Ebre.
Las ayudas se distribuyen en dos vertientes diferentes. Una primera, de carácter social, con convocatorias como las ayudas de Urgencia Social, las ayudas a los Tributos Locales y la Tarifa Social del Agua, en relación con su capacidad económica y su esfuerzo fiscal. La teniente de alcaldía de #DeltebreEficient, Lluïsa Ventura, ha puesto en valor estas ayudas ya que, “nos permiten ir un paso más allá como administración y ayudar a aquellas personas que están en una situación de fragilidad o vulnerabilidad”.
Las ayudas sociales que impulsa el Ayuntamiento de Deltebre facilitan el pago a los tributos locales, pero también la posibilidad de acceder a diferentes servicios como las actividades extraescolares, la asistencia a la guardería y a los centros de verano, el acceso al Centro Deportivo del Delta, el material escolar, la conectividad a Internet, suministros, etc. “Queremos que todos los niños y niñas, independientemente de la capacidad económica de la familia, puedan disfrutar de servicios que entendemos que son básicos y esenciales para su desarrollo”, ha añadido el alcalde.
En el caso de la segunda vertiente, la dinamización económica, la ciudadanía puede solicitar el EuroDelta, la moneda de Deltebre, el apoyo al Patrocinio Publicitario, y los Incentivos a la Dinamización Económica y Ocupacional. La concejala de Acción Comercial, Ingrid Santiago, ha manifestado que “estas ayudas que ponemos a disposición de las empresas, autónomos y comercios forman parte del resto de acciones que durante el año impulsamos para dinamizar la economía y el tejido comercial del municipio”.
Toda la información referida a los plazos, así como a las condiciones y las solicitudes, se puede consultar en la página web del Ayuntamiento de Deltebre. En concreto, en el correspondiente apartado de ayudas y subvenciones.