Después de una noche de trabajo intenso y focalizado, los Bomberos de la Generalitat mantienen la esperanza de poder estabilizar el incendio forestal que afecta a la zona de Passannt, en el Baix Ebre, antes de que se acabe el día. Según ha explicado el jefe de intervención Albert Castellet, a pesar de las dificultades que aún persisten, especilamente en dos puntos de acceso complicado, los esfuerzos nocturnos han sido decisivos para consolidar parte del perímetro afectado.
El fuego, que se originó el lunes, ya ha quemado provisionalmente más de 3.200 hectáreas. Durante la noche, los efectivos han operado sin apoyo aéreos. Castellet ha señalado que, a pesar de las condiciones favorables durante la madrugada, aún queda trabajo por estabilizar completamente los flancos activos, especialmente en las zonas del norte de Passannt y en el entorno de Alfara de Carles.
Desconfinamiento parcial y precaución por la meteorología
En cuanto a la situación de los confinamientos, Protección Civil ha levantado las restricciones en la mayoría de los municipios afectados, excepto en Passanant, que continuará bajo medidas de seguridad. Castellet ha remarcado que habrá que seguir con atención la evolución meteorológica, ya que se espera que las próximas horas lleven inestabilidad atmosférica y viento de marinada, factores que podrían complicar las tareas de extinción.
"La mañana de ayer martes teníamos un escenario muy desfavorable, pero se hizo un trabajo muy intenso y por la noche llegamos en la mejor situación posible dentro de la gravedad", ha explicado Castellet. Sin embargo, ha advertido de que todavía harán falta días para dar el fuego completamente por controlado, ya que gran parte del perímetro todavía necesita ser reforzado.
Gran despliegue de efectivos y medios aéreos progresivos
El dispositivo terrestre cuenta actualmente con 464 bomberos y 120 dotaciones, y a medida que las condiciones lo permitan, se irán incorporando medios aéreos para intensificar las tareas de extinción. Además del cuerpo de Bomberos, en el operativo participan también la Unidad Militar de Emergencias (UME), Mossos d'Esquadra, ADF, Guardia Civil, policías locales y servicios de emergencia sanitaria y de Protección Civil.
En paralelo, se ha gestionado junto con Cruz Roja el apoyo logístico y el alojamiento de las personas evacuadas, que han sido trasladadas a centros de acogida en Xerta y Benifallet.
El teléfono de emergencias 112 ha recibido hasta esta mañana 608 llamadas relacionadas con el incendio, la mayoría provenientes de municipios como Xerta, Passannt y Tortosa.
La movilidad, todavía limitada a varios puntos
En cuanto a la afectación viaria, el Servicio Catalán de Tráfico ha informado de que las carreteras C-12 y C-43 han sido reabiertas después de haber sido cortadas por seguridad. Sin embargo, continúan cerrados algunos tramos como la T-301 (entre Benifallet y Montclar), la TV-3541 (de Passanar a Xerta), la TV-3422 (entre Campells de Carles y Solivella) y la N-230b en Xerta.