Los Bomberos de la Generalitat apuntan que la cola del incendio de Passannt (Baix Ebre) está "bastante estabilizada", y confían "fijar" los dos flancos de la zona donde se ha iniciado el fuego para poder trabajar las partes altas por la noche. El incendio ha subido desde el barranco del Infierno hacia las cumbres, hacia La Moleta y La Coscollosa y quema este lunes por la tarde "una zona inaccesible" que "ha puesto bastante difícil" la extinción, según ha explicado el jefe de intervención del incendio, Joan Rovira. Las previsiones meteorológicas son que el viento de mistral se intensifique hacia las siete de la tarde y los Bomberos confían en que la incorporación de los aviones de gran capacidad del Ministerio para la Transición Ecológica permitan reforzar la extinción aérea.
Rovira ha apuntado que el incendio podría avanzar hacia la zona de Alfara de Carles, donde se ha realizado un desalojo preventivo de las masías habitadas, sin que se haya especificado cuántas personas se han visto afectadas por la medida. El confinamiento de Passanant, Solivella, Xerta, y Closa de Carles se mantiene "por seguridad", y se recomienda que se siga de manera "estricta" a aquellas personas "con una determinada sensibilidad ante la afectación por humos" que puedan respirar. También se quiere evitar la movilidad de tráfico para que esté delimitada en los vehículos de Bomberos.
Olivos como freno en La
Es entre el caso de Carlos que los Bomberos "han abierto un sector de trabajo con el fin de garantizar la seguridad de las personas y empezar a emplazar vehículos de extinción". El jefe de intervención del incendio forestal ha señalado que esta es una zona de cultivos, básicamente olivos, donde se focalizan muchas oportunidades y son más optimistas de poder extinguir el fuego. La carretera TV-3541 de Passanante a Xerta continúa cortada y, de momento, "con las condiciones actuales de viento", no preocupa que el fuego pueda llegar a la carretera C-12, uno de los ejes viarios principales de Les Terres de l'Ebre que se sitúa al suroeste del incendio. De hecho, se está trabajando para evitarlo antes de que el viento de mistral se intensifique de cara al atardecer. Rovira ha remarcado que todas las previsiones se hacen desde la más absoluta prudencia porque estos incendios de alta intensidad "pueden volverse complejos" y cambiarlo todo.Más medios aéreos
La prioridad ahora en la extinción es el flanco izquierdo. Además de los dos aviones de gran capacidad del gobierno Español, con base en Pollença y Zaragoza, que se incorporan este lunes por la tarde en las tareas de extinción, se esperan más unidades helitransportadas de las BRIF. Las "focas" del Ministerio tienen más capacidad y también "más fiabilidad con el trabajo aéreo, aunque el viento sople más intenso", ha explicado Joan Rovira.Un fuego de alta intensidad con pirocúmulos
En las primeras horas del fuego se ha formado un pirocúmulo muy cerca del pueblo de Passanante, "fruto de la misma combustión del incendio" y que ha llegado a hacer "unos bastantes kilómetros de altura". El fuego, en algunas fases "ha tenido un comportamiento extremo", que ahora se ha rebajado. El jefe de intervención del incendio, Joan Rovira, ha dicho que el fuego tiene en estos momento un movimiento "más topográfico".Por otro lado, los Agentes Rurales aún no han dado ninguna información sobre el posible origen del incendio.