Después de un año intenso de trabajo, Balfegó, la aseguradora Mapfre y las cofradías de Vinaròs, Benicarló, Peníscola, Les Cases d'Alcanar, La Ràpita, L'Ampolla, L'Ametlla de Mar, Cambrils y Tarragona, han llegado a un acuerdo de indemnización por la pesca de ejemplares que escaparon de las instalaciones acuícolas de atún rojo situadas frente a la costa de L'Ametlla de Mar después del temporal Glòria.
El total de las indemnizaciones, que afectan a 94 embarcaciones y 9 cofradías, asciende a 435.000 euros. Después de que la negociación quedara estancada, Balfegó decidió asumir una parte del siniestro (13%), permitiendo desbloquear la negociación entre la empresa aseguradora y las cofradías. El 87% restante lo cubre la compañía aseguradora en virtud de la póliza de seguros que Balfegó puso a disposición desde el primer momento.
Tanto Balfegó como pescadores y cofradías han expresado su satisfacción por la finalización del proceso, a pesar de las concesiones realizadas por todos respecto a las pretensiones iniciales, y han manifestado que confían en que todo este año de trabajo conjunto y la buena voluntad mostrada por todas y cada una de las partes, sirva para abrir una nueva etapa de relaciones basadas en la colaboración y el entendimiento.
Cabe recordar que la adversa situación climática y las extremas condiciones del mar que provocó el temporal Glòria, desatado en enero de 2020 -las olas alcanzaron los 14 metros de altura (máximo histórico) y entraban cada cinco segundos-, afectó a los ejemplares contenidos en las instalaciones acuícolas de Balfegó, que tuvo que afrontar la pérdida de buena parte de sus atunes rojos con lo que esto conlleva.
A pesar de la poca visibilidad y de comprobar que las instalaciones acuícolas estaban en perfecto estado, Balfegó -en contacto permanente y desde el primer momento con el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat-, se puso a disposición de los Ayuntamientos y las Cofradías de Pescadores de la zona pocas horas después del fin del temporal, con los que se reunió en diferentes ocasiones.
La compañía, además de activar inmediatamente su póliza de seguro de responsabilidad civil, suscrita con Mapfre, adelantó cerca de 200.000 euros de ayuda financiera inmediata para las embarcaciones con el objetivo de minimizar su afectación. Además, la compañía colaboró en las tareas de recuperación de ejemplares y proporcionó contenedores para que los pescadores pudieran depositar en ellos los atunes que fueran recuperados.
"En todo momento hemos sido sensibles a este asunto. Somos pescadores y sabemos lo que puede afectar una situación como esta. Estamos muy satisfechos de anunciar este acuerdo que confiamos sirva para abrir una nueva etapa de colaboración y proximidad de las relaciones de nuestra empresa con las cofradías de la zona ", afirman desde Balfegó.