Una simple llamada puede ser un gesto muy importante para una persona que vive sola. Para abordar la soledad no deseada en personas mayores, el proyecto "Buenos días, ¿compartimos?", gestionado conjuntamente por la concejalía de Derechos Sociales y Ciudadanía y el Instituto Montsià, se encarga de que las personas mayores reciban un acompañamiento telefónico o presencial. En concreto, se trata de llamadas de seguimiento que hacen los alumnos del Grado Medio de Atención a Personas en situación de Dependencia (APESID) del Instituto Montsià a personas mayores de 80 años, detectadas por el área de servicios sociales, que viven solas en Amposta. Esta edición del proyecto se inicia con 48 personas mayores y 39 alumnos participantes.
Con el nuevo inicio del curso escolar se pone en marcha una edición más del "Buenos días, ¿compartimos?", que comenzó este lunes, 16 de octubre, con un encuentro en el Casal Cívico para que las personas mayores participantes y los estudiantes pudieran conocerse en persona para fomentar la empatía, que la acción se personalice al máximo y que se establezca una escucha activa entre los participantes.
Una mano y un corazón, el nuevo logotipo
Además, durante la sesión también se eligió el logotipo que identificará el proyecto, que se ha realizado mediante un proceso participativo con el alumnado de ESARDI. La propuesta más votada entre las nueve presentadas está formada por una mano con un corazón en el centro y hace especial referencia a la relación de confianza que se establece entre el alumnado y la persona mayor, y a la comunicación constante que facilita el proyecto, representada por un trazo continuo de la mano al corazón y viceversa.
El lunes también se presentó el vídeo sobre el proyecto que se grabó el curso pasado, donde se pretende mostrar todos los valores del proyecto: acompañamiento a la soledad, confianza, aprendizajes compartidos, escucha, el poder de las palabras, el amor, la fortaleza de las personas, la ayuda mutua... Un recurso didáctico para el módulo de APESID del Instituto Montsià y para que la ciudadanía conozca el proyecto.
Si alguna persona está interesada puede ponerse en contacto con el área de Servicios Sociales municipales (calle Sant Roc, 14 o al teléfono 977702456).