Un aplicador de tampones hecho de cáscara de arroz, Premio "Ciudad de Amposta"

14 de diciembre de 2023 a las 17:11h

Con el trabajo de investigación "La cáscara de arroz en forma de aplicador", la estudiante del INS Ramon Berenguer IV, Clàudia Marco, ganó el Premio de Investigación al Bachillerato 'Ciudad de Amposta' 2023. La decimoctava edición del galardón se entregó en el marco de la Gala de la Educación, el 7 de diciembre.

En el proyecto "La cáscara de arroz en forma de aplicador", Clàudia Marco ha desarrollado un aplicador de tampones hecho de Oryzite, un material biodegradable y con fertilizantes hecho a partir de la cáscara de arroz. A raíz de las toneladas de residuos que generan los productos de higiene menstrual de un solo uso, Marco enfocó su investigación a encontrar alternativas más sostenibles para sustituir, en este caso mediante la economía circular, los polímeros con los que se fabrican los aplicadores.

En cuanto al accésit, este año el jurado decidió que quedara desierto. El jurado del Premio de Investigación al Bachillerato 'Ciudad de Amposta' está formado por la concejala de Educación del Ayuntamiento, con voz pero sin voto; una técnica de Educación del consistorio; el archivero municipal y representantes del Instituto de Estudios Comarcales y del Museo de las Tierras del Ebro.

El premio, convocado por el Ayuntamiento de Amposta y el Instituto de Estudios Comarcales del Montsià, está dotado con 400 euros para el trabajo ganador y 200 para el accésit, además de la edición del trabajo en formato libro. El reconocimiento premia el mejor trabajo de investigación sobre cualquier temática que mejore el conocimiento de Amposta, el Montsià o las Tierras del Ebro y busca fomentar la curiosidad e investigación científica entre los estudiantes de segundo de Bachillerato.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído