Hasta 920 deportistas, 210 más que en 2021, visitaron durante 2022 Amposta para participar en algunas de las concentraciones o estancias deportivas que se realizaron en el Centro de Tecnificación Deportiva de las Terres de l’Ebre y que generaron unos ingresos de más de 257.000 euros, una cifra "de récord" en cuanto a la actividad del Centro de Tecnificación, en palabras del alcalde de Amposta, Adam Tomàs.
Junto con la concejala de Promoción y Turismo Deportivo, Iris Castell i Cid, y el director del Centro de Tecnificación Deportiva de las Terres de l’Ebre, Ignasi Fàbregues, hicieron balance del volumen de actividad del centro, de referencia en el conjunto de las Terres de l’Ebre y Camp de Tarragona. "Los 257.000 euros de facturación de 2022 representan un 57% más que la facturación registrada en 2015, cuando era de 164.000 euros", señalaba Tomàs, quien se mostraba satisfecho del crecimiento sostenido de los últimos siete años.
Además de las estancias deportivas, durante el curso escolar, 70 deportistas de los cinco programas tecnificados (balonmano femenino, remo, atletismo, natación y esgrima) siguen su formación y entrenamientos en Amposta, unos programas que se gestionan conjuntamente con las federaciones deportivas, el Consejo Catalán del Deporte y el Consejo Superior de Deportes. También ha habido 22 internos residentes, estudiantes del ITEC, EUSES, Escuela de Arte y Escuela de Capacitación Agraria.
La concejala de Promoción y Turismo Deportivo destaca que durante 2022 se realizaron concentraciones de doce deportes diferentes (triatlón, trial running, esgrima, remo, pentatlón, hockey, baloncesto, fútbol, natación, balonmano, fútbol sala, atletismo, etc.) de 23 nacionalidades diferentes (Argentina, Bélgica, Chipre, China, Georgia, Japón, Corea, Polonia, Serbia, USA, Venezuela, Finlandia, Estonia, Canadá, Brasil, Suecia, Grecia, Alemania, Francia, Suiza, Cataluña, España, Chile).
"Pero más allá de las cifras, de la cantidad, ponemos el énfasis también en la calidad de los y las deportistas que participan en las concentraciones", añadía Castell, "porque entre ellos hay olímpicos, campeones mundiales y europeos en las diferentes modalidades".
"Y también hay que tener en cuenta la actividad que deportistas ampostinos de referencia internacional llevan a Amposta, como por ejemplo, el entrenador de fútbol Josep Gombau, que lleva estancias con sus deportistas o Torneo ITE-David Villa, o el jugador de hockey Xavi Costa, que también confía en Amposta para hacer su campus", explicaba Castell.
En cuanto a la previsión para 2023, el director del CTETE destacaba que ya hay cerradas más de 15 concentraciones de diferentes modalidades (remo, hockey, baloncesto, fútbol sala, esgrima, triatlón, etc.) "Parece que será un año con más actividad y se prevé mantener o incluso superar la facturación de 2022", decía.
De hecho, el equipo nacional de Bélgica de remo ya ha realizado dos estancias y en febrero realizarán la tercera. Y a finales de enero, la concentración internacional de esgrima acogerá a más de 80 tiradoras (de 14 nacionalidades diferentes) preparando la copa del Mundo Ciudad de Barcelona.
Además, cabe destacar también que durante estos días (del 20 al 30 de enero) se celebra una concentración internacional de pentatlón moderno con la presencia de 4 equipos nacionales (Alemania, Letonia, República Checa, Estado español y una representante de Uzbekistán).