Las actividades solidarias de las Fiestas Mayores de Amposta recaudan más de 18.000 euros

23 de agosto de 2021 a las 14:43h

Actividades infantiles, conciertos, noches de baile, música para jóvenes y actividades taurinas. Del 13 al 22 de agosto, Amposta ha celebrado las primeras fiestas mayores post covid-19, con un programa de actividades adaptadas a la normativa covid-19 del momento, que han incluido el toque de queda a la una de la madrugada. "Esto no ha impedido que hagamos unas fiestas mayores dignas de Amposta, con diversidad de oferta", señala el alcalde, Adam Tomàs, quien también ha puesto en valor la elevada participación en las actividades, agotándose las entradas a gran parte de las actividades, así como el cumplimiento de las normas de seguridad.

"Hay que agradecer a la ciudadanía el comportamiento modélico durante las actividades de las Fiestas Mayores", señala, "si hay imágenes de momentos donde no se ha cumplido, han sido puntuales y se han solucionado inmediatamente". "Por un 5% de posibles incumplimientos no podemos penalizar al 95%, que se ha hecho excelente", dice. "Las ampostinas y ampostinos nos han demostrado que cuando empoderas a la ciudadanía, cuando la corresponsabilizas, y cuando la haces copartícipe de las cosas, mayoritariamente responde de manera positiva; y por eso las Fiestas han sido todo un éxito", concluye.

Por su parte, el concejal de Fiestas, Ramon Bel, quien agradece también la participación de la ciudadanía y su comportamiento, ha querido poner en valor la cantidad de dinero recaudado con las cuatro actividades solidarias de las Fiestas Mayores 2021.  En total, se han recogido 18.195 euros en cuatro actividades diferentes y, destinados a cuatro entidades diferentes. Así, el concierto de Dàmaris Gelabert, a beneficio de Apasa, vendió 1.345 entradas y recaudó un total de 6.725 euros.

En cuanto al Concierto de los 80P, a beneficio del proyecto Emma, vendió 602 entradas y recaudó 3.010 euros. En cuanto a los dos conciertos que la Lira ofreció con Quico el Cèlio, el Noi i el Mut de Ferreries, se vendieron 889 entradas y se recaudaron 4.460 euros que se destinan íntegramente a esta entidad. Finalmente, el concierto de clausura de Fiestas Mayores, el Concierto Nino Bravo in Memoriam, ofrecido por la Fila, recaudó 4.000 euros con la venta de 800 localidades. Toda la taquilla también se destina a la Unión Filarmónica.

En cuanto a los actos taurinos, el concejal de Bous, Marc Fornós, también se ha mostrado satisfecho tanto por la asistencia (se agotaron los abonos y las entradas antes de empezar) así como el desarrollo de las actividades.

El pregón, a cargo de Rosa Mari Beltri

Rosa Mari Beltri fue la encargada de pronunciar el pregón de las Fiestas Mayores, que este año se trasladó al parque de los Xiribecs con la voluntad de poder asegurar el cumplimiento de todas las medidas de seguridad y distanciamiento social y garantizar un aforo suficiente.

Rosa Mari Beltri pronunció un emotivo discurso, en el que hizo un repaso por su trayectoria vital y, especialmente, profesional al frente del Frankfurt Querol a lo largo de 50 años. Antes del pregón, tuvo lugar la presentación de representantes de Fiestas Mayores, tanto los juveniles como los infantiles.

El pregón de Fiestas contó con traducción simultánea en lengua de signos, como ya se hizo en 2019, y que este año se enmarca dentro de las acciones y actividades de Amposta Ciudad Diversa, un proyecto que también se recordó en el fuego de final de fiestas con la presencia de la bandera del arco iris.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído