La Fiesta del Mercado de Amposta cierra su 15ª edición con más visitantes

24 de mayo de 2023 a las 18:19h

Espectáculos con el cartel de agotado, tabernas trabajando de sol a sol y con facturaciones que sobrepasaron los 10.000 euros en todos los casos, calles llenas a rebosar y muchas personas ataviadas con las vestimentas de principios de siglo XX. Este es el balance de los tres días de la Fiesta del Mercado en la Plaza, que este año llegaba a la decimoquinta edición y que cerró con un videomapping de la época en la zona del Castillo.

 

El alcalde de Amposta, Adam Tomàs, acompañado de la concejala de Cultura y Memoria Histórica, Inés Martí, y del director de la Fiesta, Jordi Princep, hacía balance el domingo justo antes de Lo Passeig. "Hemos visto mucha gente por las calles de Amposta, y la restauración, no solo del casco antiguo sino de toda la ciudad, nos ha trasladado que han trabajado mucho durante todo el fin de semana", decía, poniendo de relieve que la percepción era que había habido más participación que en las últimas entidades.

 

Tanto el alcalde como la concejala y el director de la Fiesta también se mostraban satisfechos con el resultado de la organización. "Con una Fiesta con más de 170 franjas horarias de actividad y que mueve a tantísima gente y con la implicación de tantas entidades y personas, siempre hay algunos problemas organizativos y se han ido solucionando de la mejor manera, siempre con respeto y asumiendo responsabilidades", decía el alcalde, quien añadía que "podemos decir que en más de un 95% todo ha salido según lo que teníamos en el guion y, si se deben hacer correcciones, se harán de cara a las ediciones siguientes".

 

Tomàs también hizo referencia a la polémica sobre el espectáculo de cine mudo, que se tuvo que cancelar el sábado por problemas logísticos sobrevenidos y que finalmente el domingo se hizo sin la música en directo prevista inicialmente acompañada con un piano con el compositor Tomàs Simón. "En una programación tan extensa, es posible que surjan problemas que, inmediatamente se detectan, se solucionan internamente desde la dirección de la Fiesta", explicó el alcalde, "y en este caso, se ha asumido la responsabilidad de la organización, se han trasladado las disculpas a las personas afectadas y se ha tratado de solucionar de la mejor forma".

 

Inauguración pasada por agua

Las lluvias del viernes tarde y la previsión de que fueran a más obligó a la organización a trasladar la inauguración al auditorio Octavi Ruiz de la Lira Ampostina. Con todo, el programa de actividades ya no se vio afectado más por las lluvias, ya que el fin de semana lució el sol.

 

10 hurtos en las paradas

La nota más negativa de la Fiesta son los 10 hurtos que sufrieron diez de las paradas del mercado de época, unos hechos que el alcalde lamenta profundamente y que ya se están investigando. "La organización contratamos un servicio de vigilancia permanente durante los tres días con cuatro personas que debían controlar todo el espacio y no detectaron ninguna incidencia ni hicieron ninguna alarma", señala el alcalde, añadiendo que los primeros indicios de la investigación de la Jefatura de Policía Local hacen pensar en unos hechos organizados con un grupo de varias personas.