Once espectáculos, siete actividades gastronómicas, veinticuatro conciertos y actividades musicales, tres premios y concursos, tres charlas de divulgación histórica en más de 170 franjas horarias; todo ello en tres días, del 19 al 21 de mayo, donde también habrá más de sesenta puestos y tabernas repartidas por el casco antiguo de la ciudad, demostraciones de artesanía y personajes de la Amposta centenaria para rememorar la Amposta de principios del siglo XX. Estas son las principales ediciones de la Festa del Mercat a la Plaça 2023, que este año llega a su 15ª edición y lo hace "con más actividades que nunca y más participación que nunca de las entidades del municipio", en palabras del alcalde, Adam Tomàs, que detalla que "también se amplían tanto el número como la frecuencia de espectáculos itinerantes por las calles del Casco Antiguo".
El programa incluye una veintena de nuevas acciones artísticas, entre espectáculos, actividades y talleres. Entre ellas, destaca la vuelta del Enigma 111, viernes 19 de mayo, este año a cargo del grupo las Serenes del Mercat, que toman el relevo de las Marfantes en la organización de esta actividad, "que es uno de los platos fuertes para la programación de los jóvenes el primer día de la fiesta", tal y como destacaba Tomàs. También se ha programado la I Mostra de Canto Improvisado en las Tierras del Ebro con varios cantores de todo el ámbito de habla catalana, organizada por Imma Sopa. "Y con la voluntad de que la fiesta sea para todos, este año, por primera vez, también hemos puesto un Espacio de juego en familia para niños de 0 a 6 años", señalaba el director de la Fiesta, Jordi Príncep.
La gastronomía volverá a tener presencia destacada dentro de la Fiesta con dos actos relevantes. Por un lado, la Cena a oscuras, jueves 18 por la noche, donde más de una quincena de restaurantes ofrecerán menús y sortearán premios entre los clientes que vayan vestidos de época. Por otro lado, la Cata el Mercat de Noche que este año incorpora dos novedades: por un lado un espacio exterior con mesas y sillas y por otro, la colaboración del chef estrella Michelin, Jeroni Castells, de las Moles de Ulldecona, a la hora de preparar las catas. Finalmente, también habrá las Jornadas Gastronómicas con una decena de restaurantes participantes y diez tabernas.
Otra actividad a destacar es El paseo de la Fiesta, que este año también pondrá fin a la Fiesta. Se iniciará por la av. de la Ràpita desde la rotonda del Olivo de donde saldrá la comitiva hasta la plaza del Ayuntamiento. Al finalizar, ya de noche, se proyectará un videomapping conmemorativo de los 15 años de la Fiesta.
Otros aspectos destacables de la Fiesta son los 10.000 metros cuadrados que se habilitarán para las autocaravanas y que, un año más, se ubicarán puntos de recogida de vasos para hacer una fiesta más sostenible.