La Defensora de la Ciudadanía de Amposta gestiona, durante el 2020, 51 quejas

23 de febrero de 2021 a las 10:55h

El estado de los espacios públicos, problemas con las empresas proveedoras de servicios, quejas por incivismo y problemas de convivencia entre el vecindario y cuestiones derivadas de la pandemia y el confinamiento son algunas de las temáticas que centraron la actividad de la Defensora de la Ciudadanía en 2020, tal y como se recoge en el informe anual.

El lunes por la noche, Amadea Ferreres dio cuenta de su actividad en la sesión plenaria ordinaria, celebrada de forma telemática, destacando la excepcionalidad de 2020.

"Ha sido un año desastroso y que nos ha limitado la forma en cómo he ejercido mi función, aun así, nos hemos adaptado y el trabajo se ha hecho igual", explicó Ferreres, "he intentado que mi tarea como Defensora sea una herramienta mediadora entre la ciudadanía y los entes públicos". "He recibido toda clase de respuestas, pero siempre con soluciones y buenas intenciones", añadió.

Así, el número de quejas y consultas recibidas durante 2020 bajó a 51, "pero el porcentaje de quejas solucionadas ha sido un poco más alto que el año pasado", explicó Ferreres. Se han solucionado un 66,66% de las quejas y queda un 33,33% pendiente de resolver.

La memoria incluye todas las quejas y consultas realizadas a la Defensora de la Ciudadanía durante el año pasado, así como una explicación de la gestión realizada desde la Defensora.

Todos los portavoces de los grupos municipales en representación en el plenario coincidieron en felicitar a Amadea Ferreres por su trabajo incansable y la animaron a seguir trabajando en este sentido.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído