FangoFest amplía el festival a cinco días para su 14ª edición

05 de septiembre de 2023 a las 19:14h

El Festival Internacional de Cine Fantástico, de Terror y Gore, FangoFest, celebra 14 ediciones con cinco días de películas y cortos, así como conciertos y una exposición. Del 7 al 11 de septiembre, los amantes del cine podrán ver 145 cortos y 12 películas nacionales e internacionales en diferentes espacios como el Casal o la Lira Ampostina. "El hecho de que tengamos en Amposta un festival de cine fantástico, gore y de terror, que aglutina a muchos espectadores del territorio y de fuera, es gracias al trabajo de Jacint Espuny y todo su equipo", decía el alcalde, Adam Tomàs, quien añadía que "cuando algo perdura en el tiempo hasta llegar a la 14ª edición es porque hay mucha gente detrás trabajando, buena parte de forma voluntaria".

Desde el festival explicaban que es la edición más extensa y también la más participativa. La subdirectora de FangoFest, Karen Cuní, decía que "hemos recibido unas 500 obras en total, la participación ha sido masiva y estamos muy satisfechos". En cuanto a la ubicación, desde la organización también apuntaban que "nos hace mucha ilusión recuperar la Lira como un espacio emblemático e histórico del Festival, donde disfrutaremos de los dos últimos días de FangoFest".

FangoFest dará el pistoletazo de salida este jueves, 7 de septiembre, con la inauguración oficial a las 19 horas, que seguirá con la tarde "Made in Terres de l’Ebre", donde se podrán ver cinco cortometrajes de marca ebrenca. Entre otras actividades destacadas, el sábado se proyectará la película de animación "Opal", recomendada "para disfrutar en familia y acercar el cine a todo el mundo", como afirmaba Cuní, y a partir de las 23.30 h, en el anexo del pabellón ferial, noche de conciertos y dj’s de metal, punk y rock. El protagonista estrella del domingo será el director Adrián Cardona, quien recibirá el premio a la trayectoria Lo Pont de l’Infern, y del cual se ha programado el largometraje "Cop models, mission turbozombies". El último día, aparte de la entrega de premios, este año también se ha preparado una maratón de cine para despedir el festival. Paralelamente, el Museo de les Terres de l’Ebre acogerá la exposición "Objetos malditos y otros juguetes del cine de terror", del 9 al 24 de septiembre.