Cerca de una treintena de personas, en representación de 41 entidades y agentes sociales de Amposta se reunieron, el miércoles 13 de diciembre en el Casal Cívic Ruiz Salgado, en la reunión anual del plenario del Consejo Municipal de Servicios Sociales. El Consejo es el órgano de participación comunitaria para el asesoramiento, consulta, propuesta y participación en materia de Servicios Sociales en Amposta, donde participan desde las entidades sociales del tercer sector y organizaciones a grupos políticos con representación en el Ayuntamiento.
A lo largo de la hora que duró la sesión, los participantes compartieron información sobre qué ofrecen individualmente como entidad y agente social, mediante un turno abierto de palabras. Posteriormente se emplazaron a una próxima reunión para ir avanzando conjuntamente en la red de ciudadanía organizada que conforman las entidades sociales del municipio y el Ayuntamiento, que tiene la responsabilidad y el compromiso.
Para finalizar, se destacó el trabajo conjunto y compartido que se realiza durante todo el año y de forma periódica, para afrontar los problemas que se detectan. También se puso de relieve que el Consejo Municipal de Servicios Sociales posibilita una organización comunitaria que marca las líneas prioritarias en el ámbito de Servicios Sociales donde las entidades que lo conforman lo llenan de contenido y actúan como marco de referencia.
La concejala de Derechos sociales y ciudadanía, Núria Ferré, como presidenta delegada del órgano, agradecía el esfuerzo e implicación de esta red de trabajo: “El objetivo del Consejo Municipal de Servicios Sociales es la mejora de la vida de las personas y hacer de Amposta una ciudad más amable”, decía.
En el encuentro del Consejo Municipal también participó el director de los servicios territoriales del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat en las Tierras del Ebro, Juan Manuel Jaramillo, que también agradeció la participación de todos y destacó “que Amposta es un referente a nivel de toda Cataluña en cuanto a servicios sociales, poniendo como ejemplo el programa de la atención integrada social y sanitaria”. También participaron dos de los portavoces de los grupos municipales del Ayuntamiento de Amposta.