El FesticAm celebra con éxito de público su décima edición

09 de octubre de 2023 a las 14:06h

Hasta 18 propuestas, entre las cuales cinco internacionales, en siete espacios diferentes de la ciudad. El FesticAm ha llegado esta semana pasada a su décima edición confirmando su capacidad de atraer público a las calles de Amposta.

"El tiempo nos ha acompañado durante todo el fin de semana y esto ha hecho que la gente haya salido a la calle a disfrutar de cada uno de los espectáculos programados", decía el alcalde de Amposta, Adam Tomàs, el domingo por la tarde en la plaza del Mercado llena de gente que disfrutaba de uno de los últimos espectáculos programados. Unos espectáculos "de mucha actualidad, con propuestas de mucho rigor técnico, algunos de los cuales han tratado temas actuales y muy profundos y otros que han arrancado todas las risas del público y nos lo han hecho pasar bien", decía el director del FesticAm, Jordi Príncep, poniendo en valor las propuestas presentadas en Ampsota, "que complementan la oferta de la programación cultural del conjunto de las Tierras del Ebro".

El FesticAm, que vivió el grueso de espectáculos del viernes 6 al domingo 8, este año arrancó el lunes 2 con un espectáculo para los centros educativos en el parque de los Xiribecs. En este sentido, la concejala de Cultura y Memoria Histórica, Inés Martí, ponía en valor la participación de los centros educativos en el FesticAm. "Ya desde hace unas ediciones nos marcamos el objetivo de llegar a los estudiantes de los centros educativos de Amposta y así podemos atraerlos al FesticAm", añadía. Una de las novedades de este año fue el taller intergeneracional que se realizó el jueves en el Casal Cívico de Personas Mayores donde participaron personas mayores con alumnos de 6º de primaria de una escuela pública de Amposta. "Era una prueba piloto y la voluntad es que continúe durante todo el curso", explicaba Martí, "funcionó muy bien".

10 años de FesticAM

El Festival Internacional de Teatro y Circo de Amposta nació hace una década con la vocación de ser un festival de artes de calle y en vivo para todos los públicos. En estos 10 años, se han programado 290 horas de artes de calle de 132 compañías de 11 nacionalidades diferentes y 10 comunidades autónomas de todo el Estado. Entre la amplia gama de espectáculos, se han llevado actuaciones de circo, teatro, danza, clown, instalaciones artísticas en toda su diversidad de disciplinas. Además, desde la organización han colaborado con todos los centros educativos de Amposta y entidades y empresas de todo tipo, desde ESARDI, el Centro de Arte Lo Pati, La Lira, La Filha, Batukeem, Lo Minotaure, Engalanats, la Asociación de Vendedores del Mercado, el VAG, Lo Pati, APASA o, entre otros, la Fundación Mercè Pla de Tortosa.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído