El Ayuntamiento de Amposta, a través de su concejalía de Derechos Sociales y Ciudadanía, redactará un Plan Local de Vivienda como instrumento que planifique y programe todas las políticas municipales en materia de vivienda para los próximos años. "Desde 2015, consciente de las necesidades del municipio, el equipo de gobierno hemos desarrollado políticas para poner a disposición de la ciudadanía viviendas públicas, pasando de gestionar de 9 pisos a 63", recuerda el alcalde, Adam Tomàs, "y ahora damos un paso más, creando un documento que nos permita detectar y acotar las principales necesidades y problemáticas de Amposta en este ámbito".
"El primer paso para iniciar la elaboración del Plan Local de Vivienda es el análisis y el diagnóstico de la situación de la vivienda en el municipio, a través del diagnóstico de las necesidades de vivienda en el municipio y de su grado de cobertura, del análisis de los recursos y de los instrumentos municipales, del planeamiento urbanístico, de la situación del mercado y parque de viviendas y del análisis demográfico", explica la concejala de Derechos Sociales y Ciudadanía, Núria Ferré.
Es por ello que, la Junta de Gobierno Local del 13 de marzo encargó la redacción de este Plan a la empresa Celobert, cooperativa de arquitectura, ingeniería y urbanismo, que será la encargada de hacer este diagnóstico, para después marcar la hoja de ruta a seguir los próximos años.