El Ayuntamiento de Amposta ha otorgado una subvención de 15.000 euros a la Asociación Aula i Natura para que siga con la recuperación de la biodiversidad en el Parque del Búho, ubicado en la partida Corral Serra y que antiguamente era el vertedero de la ciudad. Después de que en la primavera de 2022 el Ayuntamiento cediera, en forma de acuerdo de custodia, esta finca de 4,5 hectáreas, ahora ha hecho una aportación económica de 15.000 euros para que Aula i Natura siga realizando todas las actividades de restauración ambiental, mejora y mantenimiento del espacio.
El objetivo es que el Parque del Búho se convierta en una zona verde periurbana y, a la vez, un espacio de actividades de educación ambiental. Hasta el momento, se han instalado macrohoteles de insectos, cajas nido, zonas para causas, espacios para favorecer la biodiversidad, se han replantado arbolado de otras zonas de la ciudad, se han generado prados floridos, entre otros.

En una visita al Parque del Búho, el alcalde de Amposta, Adam Tomàs, ha puesto en valor el trabajo realizado desde la primavera de 2022 para convertir el antiguo vertedero municipal "en un espacio donde ya ha crecido la biodiversidad y ya se han detectado especies que hacía mucho tiempo que no veíamos y que ahora se están reproduciendo".
"El trabajo se está haciendo muy bien, en este espacio, y por eso el Ayuntamiento de Amposta no tenemos ningún inconveniente en destinar los recursos económicos que ahora aportamos", ha añadido el alcalde, avanzando que ahora se está trabajando con la entidad con la posibilidad de que el espacio lo puedan visitar grupos escolares y también "en un pequeño proyecto de reforestación que si acaba casando será un paso más".
Por su parte, Ferran Latre, gestor del Parque del Búho, ha puesto de relieve que en el año y pico que la entidad lleva trabajando en el espacio, la biodiversidad ha crecido más a mes de manera exponencial. "Es un lugar que estaba absolutamente degradado y le hemos sabido dar la vuelta", ha dicho.
Este lunes por la mañana, Tomàs y Latre han firmado el convenio y han hecho visita de medios al espacio. Estos 15.000 euros de 2023, se suman a los 5.000 euros que se aportaron en 2022.