Dos de los productos estrella del campo del Delta, el arroz y la alcachofa, serán los protagonistas este mes de febrero de las mesas de bares y restaurantes de Amposta. Y es que, un año más, llegan diferentes propuestas gastronómicas para valorar estos dos productos.
Por un lado, nueve bares y restaurantes participarán en la tercera edición de la Ruta de platillos de la alcachofa de Amposta. Los jueves y viernes del 16 al 24 de febrero, estos nueve establecimientos servirán, entre las 19 h y las 21, su tapa más bebida por un coste de cuatro euros. Habrá sorteo de una comida para dos personas en uno de los locales participantes entre todas aquellas personas que degusten, como mínimo tres de las tapas y voten la que les haya gustado más. La tapa más votada se convertirá en la protagonista del cartel de la próxima edición. Este año, la tapa que aparece en el cartel es la que preparó la Sifoneria en la edición de 2022. Los locales que participan en la ruta son la Sifoneria, la Pepa, Llesqueria lo Mercat, Atípic, Som de tapes i vins, la Nuova Trattoria, Golden River, Bokatines y Agrapats. Además, del 20 de febrero al 19 de marzo, la Asociación de Restauradores de Amposta organiza las Jornadas Gastronómicas de Amposta, con la participación de 9 restaurantes y dos pastelerías de Amposta y el Poble Nou del Delta.
Por otra parte, el 26 de febrero vuelve, después de dos años sin celebrarse, la Fiesta del arroz y la alcachofa, que este año llega a la 26a edición. "Pero lo hace, tal como ya empezamos a hacer en 2020, reconvertida en la Fiesta del arroz y la alcachofa porque, desde que la fiesta se creó, el peso del cultivo de la alcachofa en el término de Amposta ha perdido mucho peso y nuestro producto gastronómico estrella es el arroz", explica el alcalde, "y queremos que el arroz acabe teniendo un peso importante en esta cita". Así, aunque el Ayuntamiento seguirá sirviendo el producto estrella de alcachofa, butifarra y longaniza a la brasa, los restaurantes participantes en la Fiesta servirán platos elaborados tanto en alcachofa como en arroz. "Este año se celebrará, como siempre, en la zona del pabellón ferial 1 de octubre, dentro de la carpa, y también habrá actividades infantiles, música en directo, demostraciones de cocina y mercado de productos de proximidad y artesanía", explica el alcalde.
Más de 200 caravanas
El alcalde también recuerda que en la zona del espacio 1 de octubre el Ayuntamiento trabaja para desarrollar una estación de autocaravanas fija, con los servicios necesarios. "Pero, mientras vamos haciendo este proyecto, el fin de semana de la fiesta del arroz y la alcachofa ya hay programada un encuentro de autocaravanas donde está previsto que lleguen más de 200", añade Tomàs.
El fin de semana de la Fiesta del arroz y la alcachofa se complementará con la Feria Forastock, que se celebrará el sábado 25 de febrero, entre las 10h y las 20.30h. en la avenida de la Ràpita.