El investigador predoctoral de Amposta, Joan Antoni Forcadell, continuará recuperando y documentando el Fondo Sebastià Juan Arbó depositado en 2012 en el Archivo Comarcal del Montsià. Así lo recoge el convenio de colaboración que han firmado el Ayuntamiento de Amposta y la Universidad Autónoma de Barcelona, donde Forcadell está realizando su tesis doctoral en torno a la vida y obra de Arbó, para que este pueda terminar de documentar todo el Fondo Arbó y finalizar también su tesis doctoral, que lleva por título Hacia una ecdótica de la memoria. La representación del exilio literario republicano en los materiales del obrador escritural del corpus autobiográfico de Sebastià Juan Arbó.El convenio contempla que Forcadell describirá la última parte del Fondo Sebastià Juan Arbó preservada en el Archivo Comarcal del Montsià, una actuación que debe permitir cuadruplicar el número de unidades documentales descritas actualmente en la institución en relación al Fondo Arbó. Además, la UAB y el investigador se comprometen a ceder al Archivo Municipal de Amposta y al Archivo Comarcal del Montsià la base de datos actualizada que incluye las unidades documentales creadas fruto de su trabajo sobre la parte del fondo documental pendiente de tratamiento a nivel de catálogo. Además, Forcadell podrá digitalizar para uso propio con medios del Archivo Comarcal del Montsià la totalidad de materiales relacionados con las obras Memorias. Los Hombres de la Ciudad y El segundo del Apocalipsis, así como otros artículos periodísticos y narraciones inéditas que le puedan ser de interés para su investigación. Todo el material que digitalice también será cedido en forma de imágenes al Archivo Comarcal del Montsià, quien regulará la gestión.Forcadell, estudioso de la vida y obra de Sebastià J. Arbó, ya comenzó a digitalizar el Fondo Arbó depositado en el Archivo Comarcal. En 2016, Forcadell ganó el premio de Investigación de Bachillerato Ciutat d’Amposta con la investigación Aproximación al estudio de las relaciones personales y literarias de Sebastià J. Arbó. Y en 2021 ganó el premio de investigación Jordi Fontanet por el trabajo Recuperación y reconstrucción filológica de una novela inédita de Sebastià Juan Arbó. Y en 2022 se encargó de la publicación, con la editorial Proa, del libro Todas las narraciones de Delta, del escritor ampostino. Además, en 2022, el heredero de Sebastià J. Arbó cedió al Archivo Municipal otra parte importante de su fondo.El investigador también es una de las piezas clave en la organización del Año Arbó, celebrado desde octubre del año pasado hasta octubre de este año con motivo del 120 aniversario del nacimiento del escritor, un año que culminará con la celebración del Congreso Arbó.