El Ayuntamiento de Amposta lleva al plenario de este lunes la aprobación provisional de la modificación del POUM para regular las viviendas de uso turístico (HUT).
La capital del Montsià es de las primeras poblaciones de Cataluña en adaptar el planeamiento urbanístico a la nueva regulación para municipios tensados, pueblos y ciudades con problemas de acceso a la vivienda, que ya tienen más de 5 viviendas de uso turístico por cada 100 habitantes, o bien que cumplen los dos requisitos.
Con la modificación, Amposta podrá permitir un máximo de 2.000 alojamientos turísticos, aproximadamente. La aprobación definitiva la realizará la Comisión de Urbanismo de Terres de l'Ebre (CUTE).
La nueva regulación de viviendas de uso turístico afecta a 262 municipios catalanes donde estos alojamientos deben solicitar una licencia urbanística municipal y una autorización turística antes de la apertura, que serán vigentes durante cinco años renovables.
Para poder otorgar licencias de apertura de viviendas de uso turístico, los ayuntamientos deben adaptar el planeamiento urbanístico al decreto ley y modificar el POUM para permitir "expresamente" la compatibilidad del uso turístico con el de vivienda.
Los consistorios deben justificar que cuentan con suficiente suelo para viviendas destinadas al domicilio habitual y permanente de la población residente, pueden otorgar, como máximo, 10 licencias de viviendas de uso turístico por cada 100 habitantes.
Plan Económico, en el próximo pleno
Como ha explicado el alcalde, Adam Tomàs, finalmente, en la sesión plenaria de junio no se llevará de urgencia a aprobación el Plan Económico Financiero y el Plan de Saneamiento como estaba previsto. A petición de los grupos de la oposición, y de conformidad con el equipo de gobierno municipal, se aplazará la aprobación al próximo pleno.