Amposta recupera la ilusión de Navidad con más de cuarenta actividades

30 de noviembre de 2021 a las 08:59h

La magia de la Navidad se instaura en las calles de Amposta con una cuarentena de actividades para todos los públicos. Actos ya tradicionales como la llegada de Papá Noel y los Reyes Magos o espacios como la Casita de Navidad vuelven a la ciudad, después de que el año pasado no se pudieron organizar por la pandemia. El pistoletazo de salida a todo esto será el sábado 4 de diciembre, con la inauguración de la iluminación del Puente Colgante y el encendido de las luces de Navidad en toda la ciudad. "Aprovechamos actos que debían llevarse a cabo igualmente y los incluimos en el programa de Navidad, como es el caso de la inauguración de las luces del Puente Colgante, que durante unos meses han estado apagadas porque debían reemplazarse las que estaban en mal estado", explicaba el alcalde, Adam Tomàs.

El alcalde destacaba que, el 5 de diciembre a las 12 del mediodía, se ha preparado también la inauguración del Puente Colgante de Amposta. Tomàs mencionaba que "tenemos el diciembre de 1921 como la fecha en que debía inaugurarse de forma oficial el Puente Colgante, un acto que no se pudo llevar a cabo por diferentes circunstancias, por eso el domingo nos vestiremos de época para representar aquella efeméride". La concejala de Cultura y Memoria Histórica, Inés Martí, concretaba que "Aprovechando que el día anterior habremos inaugurado las luces, haremos una recreación histórica de la inauguración de 1921, por eso animamos a la ciudadanía a que vengan vestidos de época". Martí remachaba que, aunque durante el año Amposta es una ciudad muy activa culturalmente, estas fechas han programado actos como la representación del clásico 'Els Pastorets', el teatro musical 'El Nadal dels CLAP', a cargo de la Escuela de Teatro de Tortosa, o el Concierto de Navidad de la Orquesta Los Forasteros, entre otros. Todas las actividades del programa cumplirán y se adaptarán en todo momento a las medidas sanitarias correspondientes.

Por su parte, el concejal de Fiestas y Gobernación, Ramon Bel, recordaba que las actividades solidarias tendrán, un año más, un papel destacado: "El festival solidario 'Amposta amb cor', el 8 de diciembre, en beneficio de Cruz Roja, Siloé y Cáritas, o 'Anem a buscar el tió', para la Maratón de TV3, así como la Carrera de San Silvestre, a favor de Cruz Roja, son algunas de las actividades programadas con un trasfondo social y solidario". En cuanto a la Casita de Navidad, volverá a ser el punto de encuentro para niños y niñas durante las fiestas. Será allí donde terminará la llegada de Papá Noel a la ciudad, el viernes 24, que a partir de las 16.30 horas realizará un recorrido desde la calle Sebastià J. Arbó, por la avenida de la Ràpita, la calle Sant Josep, la avenida Alcalde Palau y la plaza del Mercat.

La iluminación de la ciudad, "uno de los puntos clave en la dinamización del comercio local, pero también de las calles de la ciudad", según la concejala de Comercio y Mercado Municipal, Susanna Sancho, constará de 125 elementos lumínicos repartidos en 11 calles y siete avenidas, además de los núcleos aislados del Poble Nou, Balada y Eucaliptus. Respecto a la instalación de las luces, Sancho mencionaba que "la iluminación del olivo de la avenida de la Ràpita y la fachada del Mercat se realizan en colaboración con dos entidades del tercer sector, concretamente Engalanats y la Fundación Diagrama respectivamente". Sancho decía también que, como novedad, este 2021 el mercado municipal se sumará a las actividades de dinamización comerciales con talleres de manualidades navideñas con materiales reciclados, por las mañanas del 24 al 30 de diciembre.

Mercado de Santa Lucía Una sesentena de comercios y artesanos ya se han apuntado al tradicional mercado de Santa Lucía de Amposta, que el 12 de diciembre pararán en la calle Major, la plaza del Ayuntamiento, la calle Nou y calle Corsini. Presidiendo una de las entradas al mercado habrá las cortinas de Santa Lucía, que este año llevan por temática la diversidad, y que se realizarán con la Residencia de Personas Mayores, la Asociación de Familiares de Enfermos Mentales de las Tierras del Ebro y APASA. Se inaugurarán el mismo 12 de diciembre a las 11.30 h de la mañana, en la entrada de la calle Major.

Cabalgata de Reyes El 2 de enero, sobre las 18.30 h, los pajes de los Reyes Magos visitarán la ciudad para recoger la llave mágica de todas las casas. No será hasta el día 5 que Sus Majestades llegarán por el río Ebro, siguiendo en comitiva por las calles de Amposta. "Se creará la magia de la calle Josep Tarradellas con la avenida de la Ràpita hasta la calle Major, donde la comitiva real entrará hasta delante del Ayuntamiento, donde se sentarán para recibir a las niñas y niños, que se podrán fotografiar con las personas que quieran participar", explicaba Ramon Bel.

Actividades en el Poble Nou Los niños y niñas del Poble Nou del Delta podrán disfrutar, este año, de todas las actividades navideñas de la ciudad, pero en pequeño formato. De este modo, tendrán actividades como un taller de bolas de Navidad o de decoración de galletas, la gincana 'Anem a buscar el tió', la recogida de Cartas por parte del Paje Real, un belén viviente o, entre otras actividades, la llegada de los Reyes Magos, del 4 de diciembre al 5 de enero.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído