Amposta estrena un nuevo autobús urbano más sostenible y accesible

29 de noviembre de 2024 a las 18:56h

El Ayuntamiento de Amposta y la empresa Hife, que tiene la concesión del transporte urbano de la ciudad, han presentado este viernes una mejora en el servicio con la incorporación de un autobús que cubrirá los trayectos urbanos. El nuevo vehículo es más moderno, sostenible y accesible y sustituirá otro modelo de la flota. El alcalde, Adam Tomàs, destacaba que "Amposta ha crecido mucho en población y en servicios en los últimos 10 años, y eso nos hace replantear el modelo de transporte urbano que tenemos que tener y estudiar las nuevas necesidades de la ciudadanía". De hecho, el edil detallaba que en el último año han sido 23.000 viajeros los que han utilizado el transporte público urbano en la ciudad, dato que impulsa al consistorio a continuar mejorando la calidad del servicio.

Josep Maria Chavarria, gerente de la empresa Hife, ha subrayado que "la incorporación de este vehículo a la flota de Amposta representa un avance importante en la calidad del servicio". Además, ha añadido que el vehículo fue presentado como número 1 de fabricación estatal en el salón del automóvil urbano e interurbano de Madrid. El nuevo autobús, modelo Mobi, destaca por ser de bajas emisiones y por sus características, que lo hacen más accesible y eficiente. Con un motor Iveco de 300 caballos y capacidad para 44 personas, una de ellas con movilidad reducida, incorpora una puerta trasera de doble hoja y una rampa automática, facilitando el acceso y salida de los usuarios.

Amposta es una de las ciudades adheridas a la Agenda 2030 y, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible, el Ayuntamiento trabaja para potenciar el transporte público con autobuses más respetuosos con el medio ambiente. La empresa Hife, que gestiona el transporte urbano en Amposta desde hace 10 años, ha prorrogado recientemente el contrato por cinco años más, con compromisos compartidos con el consistorio como mejorar el parque móvil, las líneas de bus y añadir nuevas paradas, entre las que se estudia una en el Pla d'Empúries, y que está previsto que se hagan efectivas durante los primeros meses de 2025.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído