El tercer gobierno con mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Amposta del republicano Adam Tomàs empieza a ponerse en marcha con la presentación pública del nuevo cartapacio. Entre las principales novedades, destaca el peso que gana la concejala de Educación, Acción Climática y Medio Rural, Núria Marco, que pasa de tercera a primera teniente de alcalde.
El concejal de Servicios al Territorio -obras y urbanismo-, Ramon Nadal, que entra por primera vez al consistorio, será segundo teniente de alcalde. Con cinco concejales menos que el pasado mandato, Tomàs ha reorganizado el gobierno en cuatro áreas de gestión, dotándolas de nueva denominación, y ha anunciado que ampliará de dos a cinco el número de cargos eventuales, incluyendo un "gestor de subvenciones".
Tomàs, que prevé dar el relevo a la alcaldía durante este mandato, sitúa a Marco como uno de los cargos con más poder en el nuevo gobierno municipal y en una posición de salida privilegiada para la sucesión. Liderará el área de Transformación Verde, así como las dos concejalías que ya ocupaba. El hasta ahora primer teniente de alcalde, Miquel Subirats, pasa al cuarto y liderará el área de Transformación Socioeconómica, así como las concejalías de Régimen Interno y Relaciones Interdepartamentales.
La concejala de Cultura y Memoria Histórica, ahora también de Turismo y Ferias, Inés Martí, asumirá la tercera tenencia de alcaldía. Cristina Sales, concejala de personal, administración electrónica y atención ciudadana, será la quinta; Marc Fornós, de Deportes, y ahora también de Turismo Deportivo, tendrá la sexta; y Núria Ferré, al frente del área de Transformación Comunitaria y la concejalía de Derechos Sociales y de Ciudadanía y Salud, la séptima.

Tres dedicaciones exclusivas
Tomàs Bertomeu, concejal de Hacienda y Empresas Públicas, encabezará el área de Promoción Económica. Por último, la concejala de Gobernación y Participación Ciudadana y Transparencia, además de Juventud, Iris Castell, será designada como diputada provincial. Anna Tomàs, procedente del PSC, encabezará Fiestas así como Comercio y Mercado Municipal. Tres ediles tendrán retribución en régimen de dedicación exclusiva -según el alcalde, el tope serían diez-: Núria Marco, Inés Martí y Miquel Subirats. El resto tendrán dedicaciones parciales o retribuciones por asistencia.
El alcalde, además, ha anunciado que se contratarán un "adjunto a prensa y protocolo", así como un "gestor de subvenciones y programas". Según ha destacado, esta última figura está planteada como "no estructural" ante la previsión de ayudas europeas como el programa Next Generation hasta 2027. Agustí Tirado, que fue concejal el pasado mandato pero no este, seguirá en la Comisión de Seguimiento del Poble Nou y los núcleos aislados como representante del alcalde también en calidad de cargo eventual.
En total, el consistorio tendrá cinco cargos eventuales, una cifra por debajo de los siete que podría designar el nuevo gobierno, de acuerdo con el alcalde. Por otra parte, considera que su aportación debe servir para dotar al gobierno de una estructura que permita sacar adelante los diversos proyectos pendientes "con garantías".
Tomàs ha valorado del nuevo cartapacio que no aporta grandes diferencias respecto a la organización vigente el último mandato más allá de la redistribución que ha supuesto la pérdida de cinco concejales y la nueva denominación de las áreas de acuerdo con los criterios de la Agenda 20-30. Ha puesto el acento en el hecho de que la nueva mayoría absoluta "avala" la acción realizada durante los últimos años y se ha comprometido a seguir desplegando el Plan de Acción Municipal (PAM).
Sobre las críticas al abandono de la vía pública, Tomàs ha reafirmado la voluntad de continuar trabajando en la misma línea que hasta ahora, intentando mejorar los tiempos para hacer efectivos los asfaltados en las calles donde se actúe para sustituir o mejorar servicios obsoletos. "En muchas calles ya no se tendrá que actuar en los próximos 40 años", ha resumido.