Adam Tomàs: "Hemos pasado de ser la ciudad donde ERC tenía más concejales a ser la ciudad más grande que tiene ERC en toda Cataluña"

31 de mayo de 2023 a las 12:59h

El alcalde de ERC en Amposta, Adam Tomàs, revalidó la mayoría absoluta obtenida en los comicios de 2019 en las elecciones de este domingo 28 de mayo. A pesar de haber disminuido 5 concejales, desde la formación hacen un balance positivo de los resultados electorales y se preparan para continuar la transformación del municipio. El candidato republicano ha atendido a La Ciutat para hacer una valoración de la confianza que les ha depositado la ciudadanía para tercer mandato consecutivo.

 

Después de las elecciones del pasado domingo, ¿qué balance hacen de los resultados?Bien, estamos satisfechos porque nos hemos quedado a una cincuentena de votos del concejal número 12, por lo tanto, la mayoría es muy sobrada y esto nos permite seguir adelante con todo aquello que le hemos prometido a la ciudadanía. Es cierto que esperábamos entre 12 y 14 concejales, pero quizás no fuimos conscientes de la situación general de la 'marca' de Esquerra que hemos visto cómo en toda Cataluña, en las grandes ciudades sobre todo, ha provocado muchos movimientos, como en Lleida o Sant Cugat. No obstante, pensamos que en Amposta hemos aguantado, nos hemos convertido en la ciudad más grande donde ERC tiene una mayoría de toda Cataluña y creo que esto es muestra de la resistencia que hemos tenido. También, creo que la foto nos sitúa en una normalidad como la de 2015, sabíamos que no era normal que en 2019 tuviéramos 16 concejales ni que Junts tuviera sólo 1; por lo tanto, seguramente, ahora hemos vuelto a aquella situación de 2015 porque es exactamente la misma: volvemos a tener un 46% de voto y Junts ha sacado un 29%. Por lo tanto, satisfechos de mantener la mayoría absoluta.

 

Es decir, ¿ya contemplaban la pérdida de algunos concejales?Nosotros teníamos clarísimo que bajaríamos, pero lo que queríamos era bajar lo menos posible y sobre todo mantener la mayoría porque esta campaña ha sido muy dura, han repetido por activa y por pasiva que si no teníamos mayoría absoluta, se haría un gobierno alternativo. Era lo que más nos preocupaba, no poder seguir con las políticas que habíamos llevado adelante los últimos años y, principalmente, las propuestas que hacíamos a la ciudadanía. Nos sentimos muy avalados para llevar adelante el programa electoral que presentamos en la ciudad porque, al final, somos la fuerza más votada con diferencia respecto a los resultados de la segunda formación. Es cierto que la diferencia ahora no es tan grande como la que teníamos, pero mantenemos un cierto margen de solvencia y esto nos ayuda.

También, perdimos la decisión de hacer una campaña limpia, de no entrar en el cuerpo a cuerpo, no responder a los insultos o las mentiras que se estaban diciendo; y quizás en algún momento podríamos haber enseñado un poco más los dientes, pero no lo hemos hecho. Pensamos que el modelo con el que nos sentíamos cómodos era explicar nuestro proyecto y la ciudadanía nos ha avalado. Estamos contentos, hemos pasado de ser la ciudad donde ERC tenía más concejales a ser la ciudad más grande que tiene ERC en toda Cataluña, creo que es la única gran ciudad, de más de 20.000 habitantes, que tiene mayoría absoluta. Por lo tanto, seguimos siendo referentes y hemos recibido las felicitaciones de todo el mundo. Básicamente, lo que más me hacía sufrir era tener la comodidad suficiente para poder desarrollar nuestro proyecto. Ahora queda hacer el cartapacio y ver cómo organizamos todas las concejalías y, de alguna manera, volvemos a esta normalidad que, ante el panorama nacional, seguramente, es la dinámica que hay.

 

Ahora se enfrentan al tercer mandato consecutivo y pueden mantener políticas de continuidad. ¿Cuáles serán las prioridades a partir de ahora?Lo que hemos explicado a la ciudadanía, explicar todo lo que tenemos pendiente, hay muchísimas cosas en el programa electoral y la idea es, de cara a julio, transformar el programa electoral en un plan de acción municipal; aprobarlo en el Pleno y una vez esté aprobado, ir 'restando' cosas de la lista año tras año. Y confiamos en un grado de cumplimiento elevado. A nivel más particular, podríamos hablar de acabar la Escuela de las Monjas, la Escuela de Arte, de llevar adelante el proyecto sostenible que tenemos cuando llegue el barco del Eurovelo, el gimnasio del Colegio Soriano Montagut, la calle Miralles... hoy, por ejemplo, se iniciaban unas obras importantísimas -con inversión de 1 millón de euros- de mejora de las calles del Grau, por lo tanto, estamos en período de licitación; también acabar el Parque de los Xiribecs, el parking del Hospital, llevar adelante la Unidad de Medicina Deportiva... Toda una serie de proyectos que tenemos en marcha y que, ahora, durante los próximos cuatro años cristalizarán y conseguirán aquello que hace tiempo que menciono: es una transformación de Amposta en la que ya hace ocho años que se está trabajando.

 

Y con esta mayoría absoluta podrán empezar a gobernar sin necesidad de pactos con otras formaciones.Correcto. Ahora, hemos empezado a trabajar la llegada del gas al polígono de la Oriola, el compromiso con el que llegamos con la multinacional canadiense Premier Tech para crear 75 puestos de trabajo, estamos pendientes también de la finalización de la urbanización del polígono y su ampliación. Tenemos tantas cosas en marcha que tenemos garantizados dos años de trabajo.

Simplemente, queremos agradecer a las más de 4.000 personas que nos han devuelto esta confianza, la mayoría absoluta por tercera vez consecutiva. No es fácil hacer mayorías absolutas en una ciudad ya de 22.000 habitantes en estos días en que la comunicación es inmediata, a través de redes sociales, y corren muchas veces 'animaladas', que afectan la credibilidad de la ciudadanía. Por lo tanto, esta mayoría absoluta todavía está más avalada por la situación actual en términos de confianza ciudadana.