El Ayuntamiento de Amposta celebrará este martes 15 de julio, a las 12 horas, un pleno extraordinario en el que se debatirá una modificación presupuestaria por valor de 1,5 millones de euros. Según ha explicado el alcalde, Adam Tomàs, el objetivo de esta modificación es "optimizar el presupuesto y redistribuir el remanente hacia partidas de inversión y convenios con entidades locales, lo que permite complementar subvenciones de otras administraciones". Entre las actuaciones previstas, destacan partidas destinadas a la conservación y mejora del espacio público, como el mantenimiento de la caldera de biomasa (23.000 €), conservación y mejora de vías públicas (90.000 €), arreglo del techo del pabellón (31.000 €), mantenimiento de parques y jardines (15.000 €), alumbrado y alcantarillado (20.000 €), señalización (5.000 €) y material de brigada, entre otros.
Tomàs ha detallado que la modificación también permitirá "reorientar recursos provenientes de proyectos de inversión que no se han materializado hacia iniciativas más urgentes". Un ejemplo destacado es la reasignación de 850.000 euros —inicialmente previstos para la conexión de gas en la Oriola, y que se han reducido gracias a la intervención del Estado, entre otros— para la construcción del Centro de Interpretación de la Fiesta y Cultura de los Toros, en la calle Torreta. Este equipamiento debe contribuir a mejorar la calidad y seguridad de los actos taurinos y se prevé que esté terminado antes del segundo semestre de 2026.
El pleno también incluirá la ampliación de varios convenios con entidades del municipio. El Club de Baloncesto Amposta recibirá 10.000 euros adicionales para complementar una subvención que les permitirá instalar canastas automáticas. Otras aportaciones serán para el Club Deportivo l’Àngel – APASA (+3.000 €), con motivo de su 25 aniversario; la Asociación de Familiares de Enfermos Mentales (+6.000 €); Aula Natura (+5.500 €) para actividades en el Parque del Búho; y Engrescades (+8.000 €) para la gestión y control de las colonias felinas.
Otro punto será el aumento del 0,5% del salario de los trabajadores públicos, supondrá una modificación de 250.000 euros, que "desde el Ayuntamiento ya teníamos contemplados en los fondos de contingencia", decía el alcalde. Como se comunicó desde el Estado y se acabó acordando con el comité de empresa, durante septiembre se pagará la retroactividad de 2024, mientras que en la nómina de septiembre, a partir de la cual ya se incorporará este incremento, se pagará también la retroactividad de 2025.
En la misma sesión también se dará cuenta de modificaciones en la composición de las comisiones informativas y de otros órganos colegiados, con el fin de terminar de definir el cartapacio municipal.
Situación económica positiva
Finalmente, el pleno también tratará la situación económica del Ayuntamiento, con la aprobación del Plan de saneamiento 2025 y del Plan Económico Financiero 2025-2026. Los dos documentos, que debían pasar por el pleno ordinario de junio, se llevarán a aprobación "después de una petición de la oposición para disponer de más tiempo para consultarlos", decía el alcalde. Tomàs ha recordado que el Ayuntamiento cerró 2024 con un remanente de tesorería negativo por el hecho de tener que dar respuesta a la sentencia judicial "que nos obligó a pagar la indemnización por la urbanización de l’Eucaliptus, una situación que se produjo en el año 2010". "Con estos dos documentos, Intervención explica que la situación de remanente de tesorería negativo fue puntual y derivada del pago de esta sentencia". Así, el Plan de saneamiento de 2025 ya "da por cerrada esta situación puntual gracias a las correcciones aplicadas y a la entrada prevista de ingresos provenientes de las cuotas de urbanización de l’Eucaliptus".
Por su parte, el Plan Económico y Financiero de 2025 y 2026 incluye proyecciones elaboradas por intervención y tesorería para este año y para 2026 y coinciden en estimar en que tanto en 2025 como en 2026 el remanente de tesorería será positivo y que se irá rebajando el endeudamiento. El alcalde subraya que estas medidas aportan credibilidad al discurso mantenido hasta ahora: "La situación económica general del Ayuntamiento es buena y sostenible", ha cerrado.