Alertan de la aparición de un brote de gripe aviar en el delta del Ebro

Denuncian que se trata de una cepa muy peligrosa que se puede transmitir a los humanos y que puede causar cuadros graves que pueden acabar con la muerte.

21 de octubre de 2025 a las 13:09h
Actualizado: 21 de octubre de 2025 a las 13:10h

El grupo ecologista Gepec-EdC ha afirmado en un comunicado que la semana pasada se confirmó la aparición de un cernícalo afectado por la gripe aviar en el delta del Ebro. En concreto, del tipo H5N1, “una cepa muy peligrosa que se puede transmitir a los humanos y que puede causar cuadros graves que pueden acabar con la muerte”, han destacado.

Según la entidad, la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural del Departamento de Territorio ha suspendido todos los trabajos de anillamiento científico de aves que se realizaban en el delta y ha detenido la autorización de capturas de pollas de agua. En cambio, Gepec critica que el Departamento de Agricultura no haya decidido prohibir la caza en la zona de influencia donde se ha localizado el ave afectada.

“Así, Agricultura permite que se sigan cazando, manipulando y consumiendo aves salvajes sin ningún tipo de limitación”, una decisión que han calificado de “increíble y desacertada”. “La única medida que ha tomado el Departamento de Agricultura es prohibir el uso de reclamos vivos en el ejercicio de la caza. Esta medida no tiene ningún sentido, ya que pretende evitar que las aves domésticas se puedan contagiar de animales salvajes infectados y que puedan acabar afectando a los humanos, pero se permite que los cazadores puedan manipular y consumir directamente estas mismas aves salvajes que pueden estar infectadas”, han añadido. “No tiene ni pies ni cabeza y, si no fuera porque ya es oficial, parecería una tontería o un chiste”, han espetado.

Gepec recuerda que, cuando apareció una cigüeña infectada en los Aiguamolls de l’Empordà, sí que se suspendió la cacería en un radio de 10 kilómetros alrededor de donde se encontró el ave. “Pensamos que es muy grave, y debería acarrear responsabilidades políticas y poder legales, que Agricultura haya sucumbido al miedo de las posibles protestas del colectivo de los cazadores del delta, que verían prohibida su actividad, y que, para evitarlas, hayan preferido someter a la población al peligro de un posible contagio por el virus de la gripe aviar y a una posible nueva pandemia”, han finalizado.

Sobre el autor
Disseny sense títol (11)
Adrià Torres
Ver biografía
Lo más leído