El sábado 26 de septiembre se celebrará en el Campo Pla de la Barra de Camarles un torneo solidario de fútbol infantil con el equipo FFTTEE y la UE Rapidenca. También tendrá lugar un triangular de veteranos con el CD Roquetenc, el RCD Espanyol y una selección de TTEE. Por la tarde, en el Auditorio de la Unió Filharmònica, la compañía la Pera Llimonera ofrecerá el espectáculo familiar 'Baobab', con entrada solidaria.
A partir de ahora, todas las actividades vinculadas al proyecto Emma contarán con un punto de información sobre el proyecto gracias a la colaboración de Opticalia Salom de Amposta. Àngela Salom, su propietaria, pone a disposición de la campaña del proyecto Emma una carpa personalizada con la imagen del proyecto, confeccionada por Ubaldo rètols.
Esta carpa cobijará a los investigadores en cáncer de mama, desde donde podrán responder a las preguntas que los ciudadanos les hagan sobre el proyecto. Además, todo el que lo desee podrá comprar los productos de merchandising solidarios: el turrón de Germans Marín, el peluche de la flamenca Emma, las pulseras de la empresa de vending Homatic, libretas e imanes hechos por APASA (Asociación de Familias de Personas con Discapacidad), y las participaciones de lotería de La Bruixa del Riu.
El número de actividades solidarias con el proyecto Emma está teniendo un crecimiento exponencial, de forma que de ahora hasta final de año se prevé que se organicen por todo el territorio de las Terres de l'Ebre.
Opticàlia Salom. Con más de 40 años al servicio de los ampostinos, actualmente es Àngela Salom quien regenta los negocios familiares de farmacia y óptica. A lo largo de los años, la actividad de sus establecimientos se ha ido adaptando a las nuevas necesidades y requerimientos de la ciudadanía, proporcionando siempre servicios de calidad y proximidad en Amposta, con el mejor trato personal a sus clientes.
El proyecto Emma, es una iniciativa de la Fundación Doctor Ferran para reforzar la investigación biomédica en el cáncer de mama en el ICS Terres de l'Ebre y que comenzó su campaña en el mes de enero, topándose de lleno con la Covid-19, que obligó a detenerla. Sin embargo, han sido numerosas las iniciativas que han seguido surgiendo para ayudar a Emma, y una de ellas es esta lotería solidaria.
El grupo de investigación en Patología Oncológica y Bioinformática de Terres de l'Ebre, con sede en el Hospital de Tortosa Verge de la Cinta, lleva más de 15 años investigando el cáncer de mama.
Actualmente trabaja para conocer los mecanismos que, a través de los ganglios de la axila, propagan el cáncer de mama al resto del cuerpo.
El proyecto Emma es esencial para seguir desarrollando la investigación que permita entender el comportamiento de estos ganglios y su implicación en la diseminación de la enfermedad y la afectación en la supervivencia de las pacientes.
Agenda solidaria con el proyecto Emma del 26 de septiembre de 2020
Camp Pla de la Barra, Camarles.
09.30 horas. Infantil FFTTEE y UE Rapitenca
11.00 horas. Triangular de veteranos CD Roquetenc-RCD Espanyol-Selección de TTEE
Auditorio de la Unió Filharmònica, Amposta.
18.00 horas. La compañía la Pera Llimonera ofrecerá el espectáculo familiar 'Baobab'.