Un año más, el pabellón ferial 1 de octubre de Amposta ha acogido una nueva edición de la Expoclick, la feria de dioramas de los famosos clicks de Playmobil del 8 al 10 de noviembre.
Durante la tarde, el alcalde de Amposta, Adam Tomàs, ha hecho su valoración y, de un inicio, ha querido destacar “la gran cantidad de actividades que se realizan en la ciudad gracias a iniciativas como las de Somos Clicks y de todos los voluntarios que la hacen posible”.
La feria ha contado con un total de trece dioramas, aparte de los siete infantiles y cinco puntos de venta, uno de ellos, internacional. Los dioramas eran de temáticas muy diversas como, por ejemplo, uno de ellos ambientado en Japón, en los estudios de grabación de Hollywood, el mundo de los dioses submarinos, los piratas o la aristocracia inglesa. Además, también había un espacio central con varios ninots de Playmobil de grandes dimensiones.
La feria ha reunido a unos 3.500 visitantes, sin contar los visitantes de esta tarde de domingo. Una cifra que, tal y como reconoce Tomás, “se encuentra por debajo de los récords que hemos obtenido en pasadas ediciones“.
Ahora bien, este hecho se debe a la difícil organización y montaje de la edición de este año a raíz de los episodios de la Dana que han castigado gravemente las tierras de Valencia, uno de los lugares de donde venían expositores, paradistas y visitantes.
Por tanto, el Ayuntamiento y la organización se felicitan de haberla podido acabar montando porque esta “es una feria que están esperando muchos chiquillos y chiquillas y también aquellos apasionados del mundo de los clicks y por eso queremos seguir siendo el referente a nivel del territorio de las Tierras del Ebro”.
Por su parte, el responsable de Expoclick, Andreu Borràs, se muestra “satisfecho de haber podido volver a organizar la feria” y ha dado las gracias “al consistorio por el apoyo, ya que sin ellos no sería posible sacar adelante el certamen”.
A continuación, se ha hecho la entrega del premio del concurso de fotografía de Instagram que se lo ha llevado el fotógrafo, Emilio Zaragoza.
Cabe destacar también que, a lo largo de estos días, Expoclick ha habilitado una franja horaria libre de ruido de 16 h a 17 h para todas aquellas familias con niños autistas.
El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…
Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…
La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…
España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…
Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…
Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…
Esta web utiliza cookies.