El episodio de lluvias provocado por la DANA no ha sido tan significativo en Cataluña como se esperaba, pero a pesar de todo ha dejado algunas acumulaciones importantes de agua en el tercio sur, especialmente en El Montsià, y algunos sustos en Alcanar y Ulldecona.
Durante la tarde del miércoles, un fuerte aguacero dejó 41,6 l/m² en solo media hora en Ulldecona, donde durante toda la jornada se sumaron 117 litros. Este hecho dejó algunas inundaciones y acumulaciones de agua en el municipio e hizo bajar con fuerza algunos barrancos.
A consecuencia de ello, los núcleos de Els Valentins y La Miliana quedaron incomunicados al quedar intransitable la carretera que los une al resto del pueblo, según explicó la alcaldesa Núria Ventura.
En el núcleo de Ulldecona, según ha apuntado Ventura, ha caído parte de una casa en ruina a consecuencia de las fuertes lluvias. A raíz de este incidente, un vecino ha sido desalojado como medida de precaución. En Los Valentinos, por otra parte, algunos domicilios particulares con planta baja cercanos al barranco han sufrido inundaciones.
Los Bomberos han explicado posteriormente que han activado ocho dotaciones para valorar el escenario en La Miliana, con efectivos del Grupo de Actuaciones Especiales de montaña y subacuático. El cuerpo ha indicado que ha evacuado preventivamente a dos personas hasta la fecha y que ha hecho acompañamiento de dos personas más a la primera planta de su domicilio, dado que la planta baja acumulaba medio metro de agua.
Unas horas más tarde, ya bien entrada la noche, una nueva tormenta dejó algunos sustos en Alcanar, donde las calles del pueblo se convirtieron en ríos e hicieron recordar las inundaciones de 2018.
En este sentido, Protección Civil envió una alerta a los móviles de los vecinos de Alcanar para que subieran a las plantas superiores de las viviendas y, en caso de no poder hacerlo y necesitar ayuda, llamar al 112.
En declaraciones al 324 el alcalde de Alcanar, Joan Roig, ha explicado que la decisión de enviar la alerta se ha pactado entre el Ayuntamiento y el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT) una vez se ha visto desde el consistorio que la situación “se complicaba”. Roig ha subrayado que el confinamiento preventivo es “la clave” para “evitar desgracias” y ha subrayado que es una estrategia que hace tiempo que se utiliza en un municipio que ya ha sido escenario de otras catástrofes naturales.
El parque natural de la Vall de Sorteny inicia la temporada de verano con un amplio abanico de actividades guiadas…
"Los barrios de la Vila, el Grau y el Pla d'Empúries conformarán el área de influencia del proyecto que el…
El Nàstic Genuine disputará la cuarta y definitiva fase de LALIGA GENUINE Moeve 2024-2025 este próximo fin de semana en…
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha rechazado una moción de censura con el PP en contra del presidente…
Después de que el pasado 24 de abril el Consejo Plenario aprobara el Plan Local de Juventud 2028 de la…
Varias personas han resultado afectadas por una deflagración de poco alcance que ha tenido lugar este jueves poco antes de…
Esta web utiliza cookies.