La Ciutat de les Terres de l'Ebre

Los trajes de papel de Amposta ya son bien cultural de interés local

El pleno municipal del mes de marzo de Amposta, celebrado este lunes 31 de marzo, ha aprobado por unanimidad declarar los trajes de papel como bien cultural de interés local (BCIL), un hecho que supondrá un primer paso para que sean Patrimonio Inmaterial de la UNESCO.

Un título que, según explicaba la concejala de Cultura, Inés Martí, se está trabajando acompañado de Mollerussa y Porto. Una vez declarados BCIN, el siguiente paso será presentar un dossier a la Generalitat de Cataluña para que éstos puedan iniciar los trámites con la UNESCO.

El pleno también dio cuenta de la liquidación del Presupuesto del Ayuntamiento de Amposta ejercicio 2024. En este caso, se destacaba que la indemnización de Eucalipto hace que el consistorio tenga un remanente de tesorería ajustado negativo por primera vez en 10 años, concretamente de 400.000 euros. “Una foto puntual que se revertirá en el momento que se inicie el cobro de las cuotas de urbanización al vecindario. De hecho, se recuperarán 600.000 euros”, decía el alcalde, Adam Tomàs.

El Ayuntamiento tiene un ahorro neto positivo de 1.900.000 euros, así como dispone de 4 millones de euros en líquido en las cuentas bancarias, después de haber efectuado todos los pagos, y de una póliza de crédito no utilizada de 2 millones de euros y 2 millones más de préstamo no dispuesto. “Estas disponibilidades financieras garantizan la ejecución de los 18 millones de euros de inversión previstos y el pago de las facturas“, añadía Tomás.

Además, también se aprobó una modificación presupuestaria de 352.000 euros destinados a la mejora de infraestructuras y equipamientos deportivos, incluyendo apoyo a las entidades deportivas y actuaciones en el CTETE, así como otros fondos que irán destinados a complementar subvenciones como la caldera de biomasa, el arreglo del techo del antiguo matadero, el convenio del COPATE con el Eurovelo, la reurbanización de la avenida Santa Bárbara, la transformación de la plaza del Mercado o la mejora de alcantarillado, entre otros. La propuesta recibió luz verde del pleno con la abstención de Junts i Som y el visto bueno de ERC.

Finalmente, también se ha sacado adelante por unanimidad una prórroga del convenio de colaboración interadministrativa entre el Consejo Comarcal de El Montsià y el Ayuntamiento de Amposta para la gestión del equipamiento de la Oficina Joven de El Montsià.

 

Mociones

En cuanto a las mociones, se debatieron dos del grupo municipal de Junts per Amposta – Compromiso Municipal. En primer lugar, la moción para instar al Ayuntamiento de Amposta a redactar un plan de movilidad de emergencias en el anillo sanitario y cultural, que se rechazó con los votos a favor de Somos y Junts y en contra de ERC.

Tampoco prosperó la moción de Junts per Amposta CM para instar al Ayuntamiento de Amposta a mejorar la seguridad en las instalaciones deportivas municipales, con los votos a favor de Somos y Junts y en contra de ERC.

Mendo

Missatges recents

Terrassa inicia la renovación del césped del campo de fútbol de Sant Llorenç

El Ayuntamiento de Terrassa ha puesto en marcha esta semana las obras de renovación del césped del campo de fútbol…

5 mins fa

Un policía local salva la vida a un bebé que se estaba asfixiando

La intervención rápida y efectiva de un agente de policía ha sido clave para asistir a un bebé de 16…

6 mins fa

Reus celebra la primera Fiesta del Helado de Cataluña

Reus será el escenario, el viernes y sábado, 16 y 17 de mayo, de la primera Fiesta del Helado, una…

8 mins fa

Constantí acoge una jornada sobre el desperdicio alimentario del proyecto SOULFOOD

El proyecto SOULFOOD, liderado por la Diputación de Tarragona y que cuenta con la participación de varias entidades de la…

25 mins fa

Aterriza en las comarcas de Tarragona un nuevo gran polígono con hasta 2.000 nuevos trabajadores

El Camp de Tarragona recibirá próximamente un gran impulso industrial con la llegada de un nuevo gran polígono industrial y…

28 mins fa

Seis personas atendidas por inhalación de humo en el incendio de un piso en el centro de Girona

El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha tenido que atender a seis personas por inhalación de humo, después de que…

34 mins fa

Esta web utiliza cookies.