Desde hoy están a la venta los billetes para el servicio Avant Exprés diario entre Tortosa y Barcelona que Renfe recupera a partir del martes 1 de octubre, con dos circulaciones, una por sentido.Este nuevo servicio supone un incremento de la oferta disponible en el corredor regional sur, con una reducción de aproximadamente una hora entre la capital catalana y la del Baix Ebre.
El pasado 20 de septiembre, Renfe informó de los horarios de este nuevo servicio que, además, incluye paradas en las estaciones de L'Aldea-AmpostaAmposta, L'Ampolla-Perelló-Deltebre, L'Ametlla de Mar, L'Hospitalet de l'Infant, Cambrils y Camp de Tarragona. La salida del tren Avant desde Tortosa se efectuará a las 6:35 horas, para llegar a Barcelona Sants a las 8:23 horas. En sentido contrario, el tren saldrá de la capital catalana a las 18:30 horas y llegará a Tortosa a las 20:17 horas.
Las tarifas del servicio Avant Exprés
Las tarifas de los servicios Avant Exprés Tortosa-Barcelona y viceversa serán:
- Origen o destino Barcelona: abono Tarjeta Plus 10, excepto entre Barcelona y Camp de Tarragona que se mantienen las tarifas actuales
- Para los recorridos entre Tarragona y Tortosa: serán válidos los abonos recurrentes cuatrimestrales.
- En todos los trayectos: billetes sencillos de ida o de ida y vuelta
La complejidad administrativa-tarifaria de un servicio público que combina la circulación por la vía convencional y por la vía de alta velocidad ha obligado a comercializar el Avant Exprés con estas tarifas, pero se continúa trabajando para analizar las soluciones que permitan mejorar la implementación de nuevas tarifas y así beneficiar la bonificación en los nuevos precios.
Plan Alternativo de Transporte para las obras en el túnel de Roda de Berà
La puesta en circulación del nuevo servicio Avant Exprés coincide con el inicio del plan alternativo de transporte por carretera que Renfe ha establecido para garantizar la movilidad de los viajeros de las líneas R14, R15, R16, R17 y RT2 mientras duren las obras que Adif ejecutará en el túnel de Roda de Berà y que obligarán a interrumpir la circulación ferroviaria entre Tarragona y Sant Vicenç de Calders hasta el 2 de marzo de 2025.
La compañía ferroviaria ha diseñado la operativa con la Generalidad de Cataluña (titular del servicio), los ayuntamientos implicados y las plataformas de viajeros y viajeras de Tarragona.Esta coordinación entre las partes involucradas, permite a Renfe recoger nuevas medidas que comporten mejoras globales, ya sea ampliando frecuencias ferroviarias, nuevos servicios de autobuses directos y la intensificación de la información.